Noticias
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de imputado luego de acreditar delito de suicidio femicida
Tras la investigación hacia un imputado por su responsabilidad en un delito de suicidio femicida ocurrido en Copiapó, la Fiscalía de Atacama obtuvo su condena, siendo el primer caso a nivel nacional en el cual fue posible acreditar su participación en los hechos.
El Fiscal adjunto de la capital regional, Ariel Guzmán, indicó que los antecedentes comenzaron a indagarse luego del suicidio de una mujer adulta en esta ciudad ocurrido en septiembre del año 2023.
“Frente a este deceso y a partir de información entregada posteriormente por familiares de la víctima, la Fiscalía amplió el foco investigativo al existir acciones que calificaban para investigar el nuevo tipo penal de suicidio femicida promulgado en el año 2023” indicó el fiscal.
También, comentó que “se contó con apoyo jurídico de la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional, lo que llevó a estudiar los medios de prueba para finalmente acusar al imputado por su responsabilidad en este hecho, donde se acreditó que hubo actos de violencia física y sicológica en contra de la víctima previo a su deceso y con ello el nexo de causalidad entre las acciones del imputado y el desenlace fatal”.
Agregando que el responsable se mantuvo en prisión preventiva luego de la audiencia en que se formalizó esta investigación.
Paso clave
Ivonne Sepúlveda, directora de la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional, manifestó que con el trabajo investigativo se acreditó que los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género cometidos de manera sistemática.
“Por esta razón es que hacemos el llamado a mirar estos casos como una criminalidad compleja que requiere una mirada especial por parte de los agentes del Estado, además de un problema de seguridad pública que implica mirar con perspectiva de género todos estos ilícitos para evitar la impunidad de sus autores”, manifestó.
El caso se presentó ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, imponiendose así la pena de cinco años de presidio que se cumplirá bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva.