Noticias
Proyecto Música y Patrimonio en Atacama presenta al Ensamble Copiapoa en Centro Cultural Ser Humano
Un viaje musical al sonido de las cuerdas es lo que promete la nueva jornada del proyecto Música y Patrimonio en Atacama 2025, una experiencia musical que se vivirá el sábado 23 de agosto a las 20:00 horas en el Centro Cultural Ser Humano en Copiapó (Chacabuco 671).
En esta nueva jornada del proyecto se presentará el Ensamble Copiapoa, agrupación compuesta por destacadas y destacados músicos de la región como son: Gloria Collao en violoncello, Eliana Véliz en violín, Rodrigo Ramírez en violín y José Castillo en viola.
La actividad es completamente gratuita y acercará la música de cámara al público regional, además, una charla patrimonial sobre este espacio copiapino acompañará la música, resaltando el valor del patrimonio regional.
La iniciativa se desarrolla gracias al Fondo de la Música 2025 y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y en esta ocasión cuenta con el apoyo del Centro Cultural Ser Humano.
Invitación
Sergio Olivares, musico regional y director del proyecto, detalló que «en esta ocasión, contaremos con la participación de la agrupación Ensamble Copiapoa con más de una década de trayectoria e integrada por destacadas y destacados instrumentistas profesionales de la región, darán vida a la segunda jornada de conciertos del proyecto, con un concierto acústico que incluirá un variado repertorio de arreglos latinoamericanos en formato cuarteto de cuerdas”.
Por su parte, Gloria Collao en representación de Ensamble Copiapoa destacó que “este proyecto es una hermosa iniciativa que mezcla la música de grupos regionales mostrando y valorizando el patrimonio o espacios culturales que tiene nuestra comuna Copiapó. La invitación es para este sábado 23 de Agosto en el Centro Cultural Ser Humano a las 20:00 horas, la entrada gratuita para disfrutar de un muy buen repertorio variado en estilo”.
Se invita a la comunidad a estar atentos y tantas a las redes sociales, en Instagram y Facebook como musicaypatrimonio_atacama, donde se publicará la programación, que contempla actividades hasta el mes de diciembre, con grandes bandas y talentos regionales como; “Magnolia”, “Mal de Pampa”, “Walitroques”, “Desertiko Banda”, “Séptima Copa”, “Wanako Banda”, “Nube de Arreboles” y “Cuarteto Malvilla”.