×

Noticias

MOP Atacama presenta Plan Nacional de Infraestructura Pública con mirada a las próximas tres décadas

[ssba-buttons]
viernes, 05 septiembre 2025 - 10:13 am

En una actividad pública que reunió a autoridades regionales y comunales, además de representantes de organizaciones sociales y de la sociedad civil, el seremi de Obras Públicas junto al delegado Presidencial Regional presentaron el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 (PNIP), iniciativa que constituye una hoja de ruta integrada para el desarrollo del país en los próximos 30 años.

El seremi del MOP, Mauricio Guaita, explicó que este instrumento estratégico prioriza a nivel nacional más de 22 mil proyectos de inversión por más de 366 billones de pesos, articulados en torno a cuatro ámbitos fundamentales: Conectividad e Integración Territorial, Habitabilidad de Centros Poblados, Seguridad Hídrica y Seguridad Energética.

“Hoy hemos dado un paso muy importante con la presentación del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 en la Región de Atacama. Se trata de una hoja de ruta que integra conectividad, seguridad hídrica, habitabilidad y seguridad energética, y que busca garantizar mejores condiciones de vida para las familias de Atacama y Chile”, indicó el Seremi.

Inversión

Asimismo, agregó que en la Región de Atacama este plan contempla 740 iniciativas con una inversión cercana a los 17 mil millones de dólares, puntualizando que “se trata de una visión de futuro que incorpora obras en conectividad, agua, habitabilidad y energía, todas pensadas para fortalecer la equidad territorial, enfrentar el cambio climático y entregar a nuestras comunidades la infraestructura que necesitan para desarrollarse con seguridad y sostenibilidad».

Por su parte, el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, destacó que, “este Plan Nacional de Infraestructura Pública es una señal muy potente de lo que queremos construir como país: pasar de políticas de gobierno a políticas de Estado. Una hoja de ruta de largo plazo que trasciende los períodos presidenciales y que permitirá dar seguridad a las comunidades, ya sea en materia de recurso hídrico, de conectividad o de infraestructura habilitante para sectores productivos como la pesca artesanal».

Agregando que «no solo hablamos de ideas, sino de compromisos concretos, donde ponemos la palabra y también los recursos, con una mirada regionalista y mecanismos de gobernanza que asegurarán continuidad y seguimiento al plan”.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama, Cristian Alzamora, indicó que “recibimos con mucho entusiasmo el anuncio del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055. Sabemos que la región ha estado por años postergada en materia de infraestructura, a pesar del importante aporte que realizamos al PIB nacional. Por eso valoramos este plan de largo plazo y lo tomamos con gran atención, porque representa una oportunidad concreta para avanzar en obras que la región merece».

Añadiendo que «hemos puesto a disposición de la Seremi nuestro apoyo técnico y el compromiso del sector privado, con el objetivo de colaborar en todo lo que sea necesario para que Atacama cuente, al fin, con la infraestructura que su gente necesita”.

Plan Nacional

Elaborado desde 2023 por la DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO DEL MOP el PNIP incorporó el trabajo conjunto de diversos ministerios —como Transportes, Energía, Educación y Economía— además de procesos de consulta regional con autoridades locales y sociedad civil, para identificar áreas prioritarias y proyectos estratégicos. El documento contó también con el apoyo de un Consejo Experto Asesor, compuesto por exautoridades ministeriales y especialistas en infraestructura.

Las autoridades subrayaron que el PNIP es un instrumento dinámico, que contempla una estrategia de seguimiento y evaluación cada cinco años, lo que permitirá a los distintos gobiernos realizar ajustes en un marco común y compartido de largo plazo.

Más que un catálogo de proyectos, el PNIP constituye una visión de futuro, donde la infraestructura se entiende como un servicio esencial que contribuye a reducir desigualdades, mejorar la calidad de vida y fortalecer la cohesión social y territorial.

El Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 fue presentado oficialmente por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en una ceremonia en Santiago encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, el subsecretario de la cartera, Danilo Núñez, y miembros del Consejo Experto Asesor, quienes entregaron el documento final al Mandatario.