×

Noticias

Agrupaciones animalistas y municipio acuerdan acciones para enfrentar situación de animales callejeros en Copiapó

[ssba-buttons]
viernes, 05 septiembre 2025 - 1:53 pm

En el marco de la mesa de trabajo impulsada por la Municipalidad de Copiapó, con la participación de agrupaciones animalistas locales, el alcalde Maglio Cicardini, equipos de la Dirección de Salud Municipal y de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), acordaron una serie de acciones para fortalecer el bienestar animal en la comuna, especialmente de los animales comunitarios y callejeros.

Durante la reunión se abordaron las principales problemáticas que afectan el trabajo realizado por los animalistas en el territorio y las posibles soluciones que el municipio podría entregar para contribuir a la salud, adopción y resguardo de los animales callejeros. Por parte de Secpla, en tanto, se expusieron los planos y proyectos de la futura clínica veterinaria y los arreglos realizados y por realizar en el refugio municipal.

Sobre esto, el alcalde Maglio Cicardini, destacó que “tuvimos una jornada muy provechosa aquí en el Salón Manuel Mendoza junto a agrupaciones animalistas de distintos sectores de Copiapó. Logramos acuerdos y definimos una lista de prioridades de la cual nos haremos cargo con responsabilidad y prontitud. Las ONG que nos visitaron tuvieron muy buena recepción y ganas de lograr acuerdos, que es lo que importa, que podamos dialogar y entendernos para avanzar en un tema tan importante como lo son nuestros animales”.

Acuerdos

Entre los compromisos establecidos destacan la atención veterinaria para las ONG establecidas legalmente, con desparasitaciones, microchip y esterilizaciones gratuitas y la realización de una visita al Centro de Consultas Veterinarias y refugio municipal para que puedan conocer el funcionamiento y cerciorarse del buen trato que reciben los animales en estos recintos.

Luego de que las agrupaciones manifestaran sus dificultades para cubrir la alimentación, pago de hogares temporales para animales, especialmente perras en celo -resguardadas por un periodo aproximado de 15 días-, entre otros varios gastos que deben cubrir a través de rifas, e incluso con dinero propio, se propuso la postulación a subvenciones municipales, siempre y cuando las organizaciones cumplan con la base legal necesaria.

Los encargados de cada organización agradecieron la instancia y se mostraron esperanzados de lograr avances concretos que aporten al importante trabajo que realizan.

Avances

La encargada de la Fundación Pro Animal de Paipote, Leslie Escobar, destacó que “es muy positivo que nuestro alcalde nos dé la oportunidad de reunirnos con él y abordar la problemática que existe en la comuna. Si bien nosotros, como agrupaciones, estamos trabajando en el territorio, siempre necesitamos la ayuda del municipio. La esterilización es lo que más hace falta, en Paipote, por ejemplo, hay mucha sobrepoblación de perritos y eso se nota bastante.”

Asimismo, el presidente de la Fundación Uproa, Mauricio Hidalgo, expresó que “es súper buena la instancia y los acuerdos que se han tomado, porque nosotros conocemos bastante el tema en terreno, en cuanto a los animales. Somos muchas ONG que estamos en la misma sintonía, podríamos decir. Así que estas instancias son súper buenas para que tomen nuestra opinión y vean cómo se puede tratar la sobrepoblación canina y felina que hay en Copiapó”.

Desde Callejeritos Atacama, Jormary Ramírez comentó que “era un espacio que necesitábamos todas las fundaciones y ONG. Necesitábamos conversar con el alcalde, saber en qué estaban, qué estaban haciendo, qué se quería para Copiapó, la tan antigua clínica, ver el terreno y cuándo se va a hacer. Ahora por lo menos tenemos algo concreto que nos dijeron”.

“Se tocaron temas muy puntuales que nos interesan, como la esterilización, que necesitamos todos, el tema del cementerio municipal, que se pretende apoyar con crematorios. Me quedo súper conforme, ya que sé que don Maglio va a cumplir, porque ya hemos visto el apoyo con él”, agregó la animalista.