×

Noticias

Con participación público y privada constituyen Mesa Comex – Corredor Bioceánico de Atacama

[ssba-buttons]
jueves, 23 octubre 2025 - 5:21 pm

En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas se constituyó la Mesa Comex – Corredor Bioceánico de Atacama, la cual busca abordar los desafíos logísticos, de conectividad y económicos que implican el desarrollo de este proyecto.  

La actividad contó con la participación de autoridades locales, lideradas por el gobernador regional, Miguel Vargas, además de la jefa del Departamento de Asuntos Regionales y Difusión de Acuerdos Comerciales de la SUBREI, Tracy Geiger, junto con representantes de corporaciones y empresas portuarias de Atacama. 

Relaciones internacionales

El Corredor Bioceánico representa una conexión entre el Atlántico y el Pacífico que abre oportunidades logísticas, portuarias, comerciales y productivas para las empresas y la empleabilidad de Atacama.   

Para el gobernador regional, Miguel Vargas, «la conformación de esta mesa de trabajo público privada es muy importante para tener en el centro del debate los desafíos que conlleva el comercio exterior, y la necesaria inserción de la región en los mercados internacionales».

Añadiendo que «a partir del Atacalar tenemos el proyecto del corredor bioceánico, con el anhelo de ser parte de este gran corredor que impulsa el Gobierno de Chile, y que incorpora además de Atacama, a las regiones de Antofagasta y Tarapacá, con países como Argentina, Brasil y Paraguay. Nosotros queremos ser parte de este proyecto”.  

Asimismo, Tracy Geiger, jefa del Departamento de Asuntos Regionales y Difusión de Acuerdos Comerciales de la SUBREI, afirmó que «este tipo de instancias son esenciales y por lo que se deben seguir repitiendo e institucionalizando, ya que son espacios público-privado donde se pueden discutir temas que facilitan u obstaculizan el desarrollo económico de una región y su comercio exterior”.    

A su vez, la directora regional de ProChile en Atacama, Claudia Pradenas, destacó la gran participación en esta primera sesión de la Mesa Comex – Corredor Bioceánico, indicando que se trata de uno de los proyectos de integración más importantes de Latinoamérica y una apuesta estratégica para Chile y Atacama.

Pradenas indicó que “el objetivo de esta mesa es fortalecer el comercio exterior mediante el incentivo de las relaciones entre entes públicos y privados. Pensando en el corredor bioceánico, necesitamos crear una gobernanza que aborde los diferentes desafíos y oportunidades que significa este proyecto desde el punto de vista logístico y económico”.  

Mesa Comex – Corredor Bioceánico 

En el transcurso de la Mesa Comex – Corredor Bioceánico se realizaron presentaciones por parte de la SUBREI, de la División de Planificación y Desarrollo del GORE Atacama con la exposición “Atacama en el Corredor Bioceánico Vial”, y del MOP con la presentación “Conectividad en Pasos Fronterizos Región de Atacama”.  

Entre los temas abordados se analizó la política comercial y las relaciones económicas Internacionales de Chile en un escenario de incertidumbre global, apuntando a la diversificación del comercio internacional, la modernización de los acuerdos y el alineamiento estratégico del comercio internacional.  

En ese sentido, el gobernador regional junto a la directora de ProChile Atacama, aprovecharon la instancia para dar conocer la nueva versión del Directorio Exportador Atacama Desierto Vivo, libro en tres idiomas (español, inglés y chino) que muestra los principales productos y servicios de Atacama, y que incluye hermosas postales de los principales atractivos turísticos de la región.   

En esta sesión también participaron el delegado presidencial, Rodrigo Illanes; seremi del MOP, Rodrigo Guaita; seremi de Minería, Juan Carlos Peña; directora Corfo Atacama, Rosa Román; directora SAG Atacama, Carla Montiel, junto a representantes del Servicio de Impuestos Internos, Cámara de Comercio Internacional Bioceánica, Cámara de Desarrollo de Chañaral, Corporación Atacama Sostenible, APECO, Universidad de Atacama, Puerto Caldera, Copiaport -E, y Guacolda.