×

Noticias

Municipalidad de Copiapó invita a seminario por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

[ssba-buttons]
viernes, 14 noviembre 2025 - 1:29 pm

En el marco del día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad de Copiapó invita a la comunidad a participar de su seminario conmemorativo. La instancia será un espacio seguro para reflexionar y dialogar sobre los desafíos y avances en materia de igualdad de género y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

La actividad, organizada por la Oficina de la Mujer, se realizará el martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, en la Sala de Cámara de Copiapó. El encuentro contará con un ciclo de exposiciones que reunirá a destacadas profesionales comprometidas con la promoción de los derechos de las mujeres.

Expositores

La primera expositora, Cecilia González Escobar, contadora pública y auditora con 25 años de trayectoria en la Dirección del Trabajo y actual directora regional de Atacama, presentará su experiencia en liderazgo y superación de la violencia, inspirada en su obra autobiográfica “Levántate que mañana será más bonito”.

Posteriormente, se presentará un cuadro artístico del Liceo de Música, seguido por la segunda exposición a cargo de Carmen Jirón, quien abordará temáticas relacionadas con el género y la construcción de espacios libres de violencia.

La tercera exposición estará a cargo de Nayen Pávez Pedraza, psicóloga y trabajadora social, académica del Departamento de Psicología de la Universidad de Atacama. Su ponencia, titulada “Salud mental y estructura social: las mujeres frente a la desigualdad simbólica”, invita a reflexionar sobre la salud mental desde una mirada feminista y con perspectiva de género, que reconoce la influencia de las estructuras sociales, los roles y las condiciones de vida en el bienestar emocional de las mujeres.

Al respecto, el director de Desarrollo Comunitario, Virgilio Vásquez, indicó que “la actividad es abierta a toda la comunidad de forma gratuita. El alcalde Maglio Cicardini nos ha encargado poner especial énfasis en el trabajo que se realiza directamente con la comunidad, así que instancias de conversación y compartir como estas son sumamente necesarias y vitales para la visibilización de la violencia de género y para alcanzar una comuna más tolerante e inclusiva”.

El programa, además, contempla intervenciones artísticas del Liceo de Música y la Agrupación Folclórica Caro Inca, con su cuadro “Destreza Cuequera de Mujeres”. La jornada culminará con un espacio de micrófono abierto para la participación de las asistentes.