×

Noticias

Actividades de prevención y baile marcarán la Feria de Salud por el Día de la Diabetes en el Parque Kaukari

[ssba-buttons]
martes, 11 noviembre 2025 - 4:08 pm

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Diabetes, la Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Salud, en conjunto al Parque Kaukari, invitan a la comunidad a participar de la Feria de Salud Bailable, una jornada gratuita que busca aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y promover su prevención, control y tratamiento.

La actividad se realizará este jueves 13 de noviembre, desde las 08:30 hasta las 13:00 horas, en el Parque Kaukari, y contará con una serie de espacios informativos, recreativos y de autocuidado orientados a fomentar un estilo de vida saludable.

Durante la jornada, las y los asistentes podrán disfrutar de zumba, presentaciones de danza, baile entretenido, además de stands de exámenes preventivos, educación sobre la diabetes, cuidados del pie diabético, recetario saludable con productos del Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM), salud mental, garantías GES, medicina ancestral, y práctica de ejercicios para realizar en casa.

Fomento del bienestar

Al respecto, el director de Salud Municipal, Iván Apurahal, destacó que “desde el municipio, por mandato directo del alcalde, estamos constantemente impulsando ferias de salud dedicadas a las enfermedades más recurrentes de la población, además de conmemorar importantes efemérides mundiales. En este caso, hablaremos de la diabetes, una enfermedad que va en aumento debido a las condiciones sociales actuales y al sedentarismo, por lo que queremos incentivar a la comunidad a realizar actividad física, alimentarse de forma equilibrada y acceder a controles preventivos que pueden salvar vidas e impulsar tratamientos tempranos”.

El director, además, recordó que, en colaboración con el Servicio de Salud Atacama, los distintos Cesfam de la comuna ya están realizando el examen Fondo de Ojo, que permite detectar patologías oculares y sistemáticas, a través de la observación del interior del ojo, evaluando la retina, el nervio óptico y los vasos sanguíneos. Esta evaluación permite la detección temprana de enfermedades como glaucoma, diabetes e hipertensión.

De igual forma, los Centros de Salud Familiar realizan el Examen de Medicina Preventiva del Adulto, de forma gratuita. Esto para personas de entre 20 y 64 años que quieran evaluar su salud integral e identificar factores de riesgo para enfermedades crónicas.