Deportes
Ministro del deporte Pablo Squella comprobó avance en reposición de estadio Luis Valenzuela Hermosilla
Obra tiene un 50% de avance y ya se aprecia el pasto sintético que se está colocando.
Hace exactamente dos años, una de las catástrofes naturales más grande de Chile, afectó a nuestra región con los aluviones de agua y lodo que cubrieron gran parte del territorio. Dentro de la tragedia, el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla actuó como barrera de contención de ese material, pero inutilizando el recinto que renace con la nueva superficie pasto sintético que se está instalando este mes.
El Ministro del Deporte, el exatleta internacional Pablo Squella, junto al Intendente Miguel Vargas, la Senadora Isabel Allende, y los Diputados Yasna Provoste, Lautaro Carmona y Alberto Robles, junto al Seremi del Deporte Osvaldo Carvajal, el Director del IND Atacama Rubén Pizarro y dirigentes del fútbol amateur, visitaron el recinto que tiene un 50% de avance, con una inversión del Mindep de 2800 millones de pesos: “Constaté que estamos en los tiempos adecuados y estaríamos en condiciones de terminar estas obras a fines de junio y con los procesos de entrega oficiales podría estar en julio o agosto a disposición de la comunidad”, señaló el Ministro Squella, quien agregó que “ojalá esta gran infraestructura que se vio dañada hace dos años podamos tenerla a disposición de todos”.
Lanzamiento Programas Sociales: 16 mil atacameños se activan con el Mindep
Antes de visitar el Estadio, el Ministro Squella participó en el lanzamiento de los Programas Sociales que el Mindep ejecuta en Atacama a través del Instituto Nacional de Deportes, donde hubo muestras de baile entretenido, zumba y actividades recreativas para menores de edad, personas en situación de discapacidad, como también adultos mayores, en las que participan habitualmente los beneficiarios de estos talleres gratuitos de los programas Mujer y Deporte, Calles Abiertas, Parques Públicos, Deporte Inclusivo, Adultos Mayores y Jóvenes en Movimiento, Deporte para personas en situación de Discapacidad y Pueblos Originarios, además de los programas de verano , donde se está invirtiendo en Atacama más de 300 millones de pesos para ejecutar 113 talleres gratuitos y 185 eventos, que benefician a más de 16 mil personas.
En la ocasión, el Mindep junto al Sernameg distinguió a un grupo de destacadas deportistas atacameñas, como la campeona sudamericana de karate Valentina Vega y la campeona panamericana de gimnasia rítmica, Maite Arce, las atletas Claudia Escobar y Tamara Pastén, la ajedrecista Tabatha Vargas, la motociclista Tamara Godoy, la capitana de futsal de la Escuela Hernán Márquez Huerta. Katherine Sánchez, la taekwondista medallista Judejut, Shaynni Pizarro y las karatecas seleccionadas nacionales Yarella Olivares y Javiera Palacios.
“Estamos muy contentos como Ministerio del Deporte, porque las mujeres se han ido incorporando cada día en mayor número a las actividades deportivas y de actividad física, siendo muy importantes en la campaña Actívate de la Política Nacional de Actividad Física y Deportes 2016-2025”, señaló el Ministro.