×

Noticias

Desde las alturas al mar: niños y niñas del jardín infantil “Victoria del Inca” de El Salvador vivieron una experiencia inolvidable en el Parque Nacional Pan de Azúcar

[ssba-buttons]
martes, 07 octubre 2025 - 3:32 pm

Una travesía educativa y llena de asombro vivieron los niños y niñas del jardín infantil “Victoria del Inca” de El Salvador, quienes junto a sus familias y el equipo educativo recorrieron el Parque Nacional Pan de Azúcar, ubicado en la comuna de Chañaral, a más de 200 kilómetros de distancia de su localidad.

Durante la jornada, los párvulos exploraron el mirador, la caleta y la playa, observando de cerca la flora y fauna del sector. La salida pedagógica permitió conectar las experiencias previas desarrolladas en el marco del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), donde se fomenta la curiosidad, la observación del entorno natural y el desarrollo del pensamiento científico desde la primera infancia.

El recorrido contó con el acompañamiento de Alfredo Sepúlveda Pérez, funcionario de CONAF, quien compartió con los niños y sus familias la importancia del cuidado y preservación del patrimonio natural del parque.

Experiencias

El director regional de JUNJI Atacama, Agustín Moreno, valoró la iniciativa, destacando “la participación de las familias, el trabajo pedagógico del equipo educativo y, sobre todo, el interés y entusiasmo de los niños y niñas que viajaron desde El Salvador para conocer una de las maravillas naturales de Atacama”.

Por su parte, la encargada del jardín infantil, Shery Toledo, señaló que “en una actividad del Programa PIPE se visualizó el interés de los niños y niñas en conocer qué hay más allá del lugar donde viven. Esta experiencia fue muy significativa para ellos; se emocionaron al reconocer los paisajes que habían visto en imágenes y hablar de la isla, la playa y los quisquos. Agradecemos profundamente a las familias por su compromiso y apoyo constante en los aprendizajes de sus hijos”.

El equipo técnico territorial de Chañaral también apoyó la organización de la actividad, que reflejó el compromiso de JUNJI Atacama con experiencias pedagógicas que promueven la exploración, la ciencia y el amor por el entorno natural de la región.