Internacional
Cadena de errores en la investigación antes y después del atentado en Berlín
Paso en falso en la investigaciones sobre el atentado de Berlín la semana pasada, después de que el tunecino detenido este miércoles y acusado de ser cómplice del presunto autor del ataque fuera puesto de nuevo en libertad este jueves. «Las últimas investigaciones han demostrado que la persona arrestada no era la persona de contacto de Anis Amri y por lo tanto fue liberado», dijo una portavoz de la Fiscalía de Berlín refiriéndose al hombre que se cree secuestró el camión y lo estrelló contra la multitud en un mercado navideño de la capital alemana la semana pasada, causando 12 muertos y más de medio centenar de heridos.
Al parecer, una semana antes del ataque, Amri estableció contacto con una persona de confianza en Berlín, lo que condujo a la detención del tunecino sospechoso. Su arresto tuvo lugar después de que se encontrase su número de teléfono grabado en el móvil de Amri, que la policía encontró en el camión.
Esta detención errada vuelve a poner el foco sobre los supuestos fallos en la labor de las autoridades responsables de prevenir este tipo de atentados. Los investigadores tenían a Amri en el punto de mira desde hacía meses. Según el diario Süddeutsche Zeitung, el caso del tunecino fue estudiado en hasta siete ocasiones por las fuerzas antiterroristas, y al menos en dos ocasiones se discutió sobre sus intenciones concretas de cometer un atentado suicida. En ambos casos, su caso se desestimó por ser poco probable. «Un error de ponderación mortal», escribe el diario Bild en su edición online.
Fuente: El mundo