Noticias
“Estigmatizar cierra puertas»: La campaña que busca instalar el diálogo sobre salud mental
En Chile, una de cada cinco personas presenta algún problema de salud mental y en la Región de Atacama, los indicadores muestran una realidad coherente con la tendencia nacional.
Según los registros del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) y los informes epidemiológicos de la SEREMI de Salud de Atacama, entre 2018 y 2024 la región ha mantenido una tasa promedio de mortalidad por suicidio cercana a 9 por cada 100.000 habitantes.
Es por ello que la campaña, denominada “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación” busca instalar el diálogo sobre salud mental en todos los espacios.
A nivel territorial, las comunas de Copiapó y Vallenar concentran la mayor cantidad de casos, seguidas por Chañaral y Diego de Almagro, por lo que esta iniciativa está dirigida a los distintos grupos etarios y se desarrollará durante todo el mes de octubre.
La campaña está orientada a derribar los prejuicios y el silencio en torno a la salud mental, promoviendo una transformación cultural que permita hablar abiertamente sobre este tema, reemplazando el miedo y la discriminación por comprensión, empatía y apoyo.