Noticias
Estudiantes de toda la región son premiados en el cierre de las Olimpiadas Regionales de Matemáticas – Atacama 2025
La comuna de Caldera se convirtió en el punto de encuentro de las delegaciones participantes en las Olimpiadas de Matemáticas Atacama 2025, iniciativa desarrollada con recursos del Gobierno Regional de Atacama, aprobados por el Consejo Regional y ejecutados por Fundación Atacamita, para difundir las matemáticas y fortalecer la educación.
Tras dos jornadas de competencia, actividades formativas y convivencia estudiantil, el evento culminó este jueves con una ceremonia de premiación marcada por el orgullo regional y el reconocimiento al esfuerzo de estudiantes, docentes y equipos organizadores.
Una ceremonia marcada por el reconocimiento y el trabajo conjunto
La premiación y clausura se realizó en el Hotel Vitrali de Caldera y contó con la presencia de autoridades regionales, comunales y representantes del Gobierno Regional, SLEP Atacama y SLEP Huasco. La jornada se inició con palabras del Consejero Regional; Fredy Rubina, presidente de la Comisión de Educación del CORE, quien destacó el valor de este tipo de iniciativas para la formación integral y el desarrollo académico de la juventud atacameña.
“Es importante que el consejo regional esté aportando desde lo político y también desde la aprobación de fondos para este tipo de actividades que enriquecen la socialización de comunidades educativas, experiencias y sobretodo que potencia el desarrollo de las matemáticas en la educación pública, es importante ser parte de estos procesos y poder incentivar este tipo de iniciativas”, señaló Freddy Rubina.
Posteriormente, el presidente de Fundación Atacamita, Jean Pierre Lachitt Fritis, dirigió un mensaje de cierre en el que relevó la dedicación de estudiantes, docentes y equipos colaboradores para hacer posible esta versión regional de las Olimpiadas.
Durante la ceremonia se realizó también un reconocimiento especial a los docentes que entrenaron y acompañaron a sus delegaciones, entregándoles un galvano por su aporte fundamental al aprendizaje de sus estudiantes. Asimismo, se distinguió al equipo evaluador, cuyo trabajo permitió desarrollar un proceso transparente y formativo para todas las categorías.
El momento cultural de la jornada estuvo a cargo de las Tunas Estudiantiles de la Universidad de Atacama, agrupación invitada que ofreció una presentación musical como antesala a la entrega de premios.
Resultados de las Olimpiadas de Matemáticas Atacama 2025
La competencia se desarrolló en tres categorías, clasificadas en niveles según los cursos de los participantes. Los premios incluyeron notebooks para los primeros lugares y tablets de alto rendimiento para segundos y terceros puestos, siendo los resultados los siguientes:
4° Básico
- 3° lugar: María Fernández Álvarez – Provincia de Copiapó
- 2° lugar: Alonso Mamani Mucho – Provincia del Huasco
- 1° lugar: Maximiliano Ahumada Alquinta – Provincia de Copiapó
5° Básico
- 3° lugar: Jhamilet Colque Quispe – Provincia de Copiapó
- 2° lugar: Tomás Pastén Godoy – Provincia del Huasco
- 1° lugar: Agustín Araya Zamora – Provincia de Chañaral
6° Básico
- 3° lugar: Abraham Hevia Adaos – Provincia del Huasco
- 2° lugar: Agustín Ibarbe Araya – Provincia del Huasco
- 1° lugar: Augusto González Collao – Provincia de Chañaral
7° Básico
- 3° lugar: Benjamín González González – Provincia de Chañaral
- 2° lugar: Diego Delgado Delgado – Provincia del Huasco
- 1° lugar: Cristóbal Martínez Enríquez – Provincia de Copiapó
8° Básico
- 3° lugar: Pedro Ferrara Muñoz – Provincia de Copiapó
- 2° lugar: Cristóbal Díaz Cortés – Provincia de Chañaral
- 1° lugar: Constanza Aguirre González – Provincia del Huasco
1° Medio
- 3° lugar: Hugo Egaña Cortés – Provincia de Chañaral
- 2° lugar: Isabella Santander Araya – Provincia de Copiapó
- 1° lugar: Gabriela Espinoza Cortés – Provincia de Copiapó
2° Medio
- 3° lugar: Martín Otárola Jofré – Provincia del Huasco
- 2° lugar: Esteban Ortiz Avilés – Provincia de Copiapó
- 1° lugar: Paz Rojas Rodríguez – Provincia del Huasco
3° Medio
- 3° lugar: Felipe Araya – Provincia de Chañaral
- 2° lugar: Benjamín Varas Espinoza – Provincia del Huasco
- 1° lugar: Valentina Andrade Rojas – Provincia de Copiapó
4° Medio
- 3° lugar: Luciano Barrios Pastén – Provincia del Huasco
- 2° lugar: Martín Chou Villazón – Provincia de Chañaral
- 1° lugar: Catalina Castro Aravena – Provincia de Copiapó
Cierre y proyección regional
Al finalizar la ceremonia, la organización premió a todos los participantes por su esfuerzo, constancia y disciplina, reafirmando el espíritu formativo de las Olimpiadas. En nombre de la Fundación Atacamita, el Servicio Local de Educación Pública y el Gobierno Regional de Atacama, se declaró oficialmente culminada esta exitosa edición 2025, invitando a seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la educación pública de la región.