×

Noticias

Festival Guitarras al Puerto apuntó otra exitosa jornada y se alista para su función de cierre

[ssba-buttons]
jueves, 13 noviembre 2025 - 9:50 am

El anfiteatro de la Universidad de Atacama en Caldera se transformó nuevamente en el epicentro del sonido de las cuerdas con una nueva jornada de Guitarras al Puerto, noche que reunió a Alexis Estay Trio y Mosaico Fusion, quienes con una buena recepción del público completaron cerca de dos horas de concierto mostrando la versatilidad de la guitarra. 

Esta jornada músical comenzó en la Escuela Byron Gigoux James donde se realizó una clínica músical que contó con gran participación de estudiantes, quienes curiosos y entusiastas realizaron preguntas y se fascinaron por el instrumento.

Sobre esto Manuel Neyra, director del Festival destacó que “sigue siendo importantísimo el poder compartir algunos momentos con los alumnos, siempre puede salir algo bueno, como visibilizar las bondades de seguir una carrera ligada a la música o al arte o simplemente apreciar la música desde una perspectiva abierta y libre para desarrollar aptitudes y sobre todo sensibilidad».

Alexis Estay, líder de Alexis Estay Trio comentó que “existe interés de los niños por la música y la cultura. Para mi este festival de guitarras es súper importante, tengo entendido que existen dos festivales en Chile, que sería este y Entre Cuerdas en Santiago, así que creo que es súper importante lo que se hace a nivel nacional con respecto a este instrumento”.

Arte en la comunidad

Por su parte, Gustavo López de Mosaico Fusión indicó que “es la primera vez que vengo con este proyecto, con quienes llevamos trabajando muchos años. Me gusta mucho este festival, es muy cercano, promueve la cultura de la guitarra en diversos formatos y es un agrado que se realice. Este festival es uno de los pocos espacios donde se fortalece el culto a la guitarra y espero que se siga dando por muchos años más”. 

En cuanto al público, Vanesa Peña señaló que “me pareció una experiencia súper entretenida, me gusta mucho la música, que se pueda impartir de manera gratuita para toda la comunidad de Caldera, me parece genial”.

Sumado a ello, Ignacio Aimar mencionó que “es increíble, llevamos poco tiempo viviendo en Caldera y no se dan mucho estas instancias, entonces cuando se realizan es espectacular, además es gratis, muy entretenido y son buenos músicos los que traen”. 

Última Jornada

Quienes quieran disfrutar de este gran evento regional tendrán su última oportunidad el sábado 22 de noviembre en el Frontis de la UDA en Caldera, con un gran cierre a cargo del dúo Cordezza, Koke Benavides & América Paz y Alejandro Silva Power Cuarteto.

En detalle Koke Benavides y América Paz presentarán su EP instrumental «Encrypted Frequency». De esta forma, el guitarrista Koke Benavides (Octopus/Hattrick) y la bajista América Paz (Hattrick) unen fuerzas en un emocionante proyecto musical: el EP instrumental titulado «Encrypted Frequency» trabajo de cinco canciones que fusiona la creatividad instrumental de ambos artistas con una poderosa estética Cyberpunk, mezclando elementos de música electrónica, virtuosismo técnico, y secciones dinámicas de unísonos y slaps.

Mientras que Alejandro Silva es un guitarrista chileno famoso por ser el líder y fundador de las bandas de rock progresivo instrumental Alejandro Silva Power Cuarteto (ASPC) y Alejandro Silva Hyperspace (ASH). Además de hacer música de manera profesional, también ha trabajado como instructor de guitarra e ingeniero de sonido y sorprenderá al público con su gran carrera musical. Silva vino por primera vez al festival en 2009, así es que será una gran oportunidad de volver a encontrarse con el público de Caldera y la región, sobre todo en esta oportunidad, donde estará presentando su más reciente disco de estudio titulado sencillamente “V” (5). 

Finalmente el dúo Cordezza es una agrupación compuesta por el destacado concertista e intérprete en guitarra clásica Luis Castro, quien ha venido al festival en innumerables ocasiones, siempre presentando facetas y propuestas distintas en torno a la guitarra clásica y la concertista y guitarrista cubana Magela Oquendo, quienes presentarán un bonito concierto en la cuál mezclarán una serie de guitarras de distintas épocas para ofrecer un espectáculo que la gente definitivamente disfrutará.

Encuentro cultural

El Festival Guitarras al Puerto busca descentralizar el acceso a la música y fomentar el diálogo entre artistas, públicos y territorios, reafirmando su compromiso con la difusión cultural en toda la región.

La Agrupación Guitarras al Puerto y liderado por Manuel Neyra organizan este festival, además, se financia por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (convocatoria 2025) y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Caldera y la Universidad de Atacama,

Estas instituciones contribuyen a consolidar este espacio donde la guitarra es protagonista y el público se reencuentra con la música de calidad.