Noticias
Funcionarias y funcionarios de INJUV se movilizan de manera indefinida en defensa de las juventudes y en rechazo al recorte presupuestario 2026
Durante este viernes 3 de octubre, las y los funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) dieron inicio a una movilización y paralización indefinida, en rechazo al recorte presupuestario que pretende aplicar el Gobierno para la ejecución 2026 de los programas dirigidos a las juventudes.
Según explicó Yuksu Ramos, presidente de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios del INJUV (AFINJUV), “hemos paralizado nuestras acciones frente a la rebaja presupuestaria y los distintos recortes sectoriales que hemos enfrentado. Nos preocupa profundamente que una deficiencia presupuestaria atente contra el desarrollo y fortalecimiento de las políticas nacionales de juventudes”.
De acuerdo con la propuesta ingresada al Congreso en el marco de la Ley de Presupuestos 2026, INJUV enfrenta una disminución de 875 millones de pesos, recursos que hoy sostienen programas como Hablemos de Todo, Compromiso Joven, Observatorio de las Juventudes y Voluntariado.
Según INJUV, este recorte afecta directamente a las juventudes del país y pone en riesgo el funcionamiento de las direcciones regionales del Maule y Aysén, que podrían cerrar a finales de 2025
Además, explican que «con ello, se eliminarían espacios públicos y gratuitos donde las juventudes de diversas comunidades hoy se organizan, se capacitan y participan activamente en la construcción de sus territorios. Sumando que 48 funcionarias y funcionarios perderían sus empleos en diciembre del año en curso, afectando directamente la continuidad del trabajo territorial que se realiza en todo país.
Movilización
Desde AFINJUV, mencionaron que «las y los trabajadores advierten que esta situación no es aislada, es el resultado de años de precarización laboral y reducción constante del presupuesto, lo que limita cada vez más el alcance de las políticas públicas de juventud».
Por lo mismo, las funcionarias y funcionarios de INJUV hacen un llamado a la ciudadanía, a las juventudes, a las y los parlamentarios y a las organizaciones sociales a apoyar esta movilización y a exigir la reposición del presupuesto, para garantizar que las políticas de juventud sigan siendo un derecho y no un privilegio.
En consecuencia, este viernes las y los trabajadores mantendrán un paro de manera indefinida, realizando acciones de movilización y visibilización en Santiago y en todas las regiones del país, en defensa de las juventudes, del trabajo público y de la dignidad laboral.