Noticias
La Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó rendirá homenaje a Gabriela Mistral a 80 años de su Nobel
La Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó (OSMC) presentará un concierto especial en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, con un programa que invita a conectar con la profundidad, humanidad y vigencia de su legado literario. La presentación se realizará este jueves 20 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó, con entrada liberada.
El programa considera dos obras de especial relevancia: “Yin Yin” del compositor Jaime Cofré, una pieza en cuatro movimientos que recorre el anhelo del reencuentro, el dolor de la pérdida, la figura del hijo y finalmente el viaje conjunto hacia el infinito; y la Sinfonía Nº 1 de Ludwig van Beethoven, un clásico del repertorio universal interpretado por la orquesta.
Legado cultural
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó que “este concierto representa una oportunidad para poner en valor la obra de Gabriela Mistral y su influencia en nuestra identidad cultural. Nos interesa promover instancias que fortalezcan el acceso a la música y a la creación artística, y que acerquen estos contenidos a toda la comunidad de Copiapó”.
Por su parte, Paulina Palavecino, seremi (s) de las Culturas de Atacama, indicó que “conmemorar los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral es un acto de memoria y de identidad que nos invita a releer su legado desde el presente»
Añadiendo que «en Atacama estamos desarrollando diversas actividades que incluyen encuentros educativos, jornadas patrimoniales y espacios de creación y reflexión comunitaria. Este concierto se suma a ese espíritu, acercando la música a la ciudadanía y recordándonos que la figura de Mistral sigue iluminando nuestra sensibilidad, nuestras emociones y nuestra forma de comprender el territorio.”
Por su parte, el director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, Gabriel Zepeda, manifestó que “interpretar ‘Yin Yin’ y la Primera Sinfonía de Beethoven es un desafío que asumimos con mucha entrega. Ambas obras dialogan desde lugares distintos, pero convergen en su profundidad emocional, y creemos que son una manera potente de acompañar este tributo a la figura y sensibilidad de Gabriela Mistral”.