×

Noticias

Las cuerdas vuelven a sonar con fuerza en Caldera, Huasco y Chañaral en la XV versión de “Guitarras al Puerto”

[ssba-buttons]
lunes, 29 septiembre 2025 - 4:04 pm

El emblemático certamen musical “Guitarras al Puerto” vuelve con distintas jornadas de conciertos abiertos a la comunidad los días viernes 3 de octubre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Padre Luis Gil de Huasco y el sábado 4 de octubre a las 19:00 horas en el Hall Central de la Biblioteca de Caldera.

El tradicional festival dedicado a este instrumento en todos sus géneros, realizará este año su décimo quinta versión entre octubre y fines de noviembre de 2025. Como es costumbre, brindará una interesante y variada gama de estilos y exponentes en la guitarra.

Al respecto, el director e ideólogo de la iniciativa, Manuel Neyra señaló que «me pone muy contento lograr la realización de 15 temporadas e incluso una virtual producto de la pandemia desde 2008 a la fecha, donde además no sólo hemos podido ofrecer conciertos en los otros 2 puertos de Atacama, sino también en otras comunas del interior de la región y con la presentación de más de 100 guitarristas chilenos y de países como Perú e Italia».

Añadiendo que «hemos colaborado en situar a la región en un lugar importante a la hora de hablar de este tipo de eventos dedicados a la guitarra y porque es el único en su tipo en el país donde el público puede encontrarse con propuestas muy distintas entre sí independiente si provienen de la guitarra acústica o la eléctrica o de la música docta o popular”.

Esta iniciativa se realizará a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se ejecutará en cinco fines de semana. El hito inicial de este certamen tiene gran relevancia ya que se enmarca en la celebración del “Día Nacional de la Música Chilena”.

Fechas y artistas

Las actividades comenzarán con las presentaciones de Antonia Rayen, Nicolás Salvador y Felipe Moreira, comenzando el viernes 3 de octubre a las 11:30 horas en el Colegio Parroquial Padre Negro para compartir un momento de música y charla con sus alumnos; mientras que a las 20:00 horas se presentarán en el Centro Cultural Padre Luis Gil de Huasco; para el sábado 4 de octubre desde las 19:30 horas presentarse en el Hall Central Biblioteca Municipal de Caldera.

La segunda jornada iniciará el viernes 10 de octubre a las 11:30 horas en el Colegio de Caldera, donde los guitarristas Juanpablo Cofré, Cler Canifrú y Claudia Morán compartirán también un momento de charla y música para sus alumnos. Desde las 19:30 horas en el Anfiteatro de la Universidad de Atacama, Campus Caldera, estará Cler Canifru y su banda, Juan Pablo Cofré “Morete” y su elenco de flamenco, además del Consort Guitarrístico de Chile..

Cierre jornada

El jueves 30 de octubre las actividades estarán a cargo de los músicos calderinos The Capricellis y el dúo Orellana & Orlandini, compuesto por los guitarristas y docentes de la Universidad de Chile, Romilio Orellana y Luis Orlandini, quienes desde las 11:30 horas desarrollarán una actividad formativa en la Escuela de Desarrollo Artístico EDAC, para luego viajar a Chañaral y presentarse desde las 20:00 horas en el Auditorio Liceo Federico Varela de Chañaral, mientras que el sábado 1 de noviembre lo harán desde las 19:30 horas en la Iglesia San Vicente de Paul.

En noviembre, las actividades comenzarán el día viernes 7 a las 11:30 horas en la Escuela Byron Gigoux James y a las 19:30 horas nuevamente en el Anfiteatro de la Universidad de Atacama, Campus Caldera, con los artistas Alexis Estay Trío desde Copiapó y la destacada agrupación Mosaico Fusión desde la capital.

Para finalizar, el viernes 21 de noviembre se cierra la temporada a partir de las 11:30 horas en la Escuela Manuel Orella Echanez y el sábado 22, desde las 19:30 horas se realizará el último concierto con la guitarrista cubana Magel Oquendo y el chileno Luis Castro, quienes forman el dúo Cordezza, la vuelta del guitarrista Koke Benavides y la bajista América Paz, finalizando con un clásico de la guitarra eléctrica solista con Alejandro Silva y su Power Cuarteto.

Invitación gratuita

La entrada al festival es liberada y se convierte en una gran oportunidad para disfrutar de la música y de la gran variedad de estilos relacionados a la guitarra.