Noticias
Más de 30 mil personas vibraron con la Fiesta Costumbrista del Pueblo San Fernando en Copiapó
Con alta participación de la comunidad y sin inconvenientes se llevó a cabo la Fiesta Costumbrista del Pueblo San Fernando este fin de semana en Copiapó. El evento estuvo marcado por la presentación de la artista nacional María José Quintanilla, además, congregó a más de 20 artistas locales entre músicos y folcloristas que estuvieron presentes a lo largo de las jornadas.
Asimismo, participaron 115 emprendedores, entre artesanos y cocinerías, con productos típicos de la zona como el Chañar y el salchichón de burro.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “tuvimos tres hermosas jornadas llenas de vida aquí en el Pueblo San Fernando. La comunidad se reunió en torno a la celebración de nuestras raíces y de la identidad que tanto luchamos por conservar, fue un evento tranquilo, seguro y ordenado, así que estamos muy satisfechos con la convocatoria que reunió a más de 30 mil personas y ya pensando en cómo proyectarnos a futuro, con una fiesta más grande y potente para todos los vecinos de Copiapó”.
Por parte de la Dirección de Seguridad de Municipal (DISEM), el director Cristian Monroy indicó que “desplegamos a nuestros funcionarios y funcionarias durante la Fiesta Costumbrista de San Fernando, dando orden a las peticiones de nuestro alcalde Maglio Cicardini de velar por la seguridad e integridad de las y los vecinos que vinieron a disfrutar de los shows artísticos y stands, además de garantizar tranquilidad a los locatarios en todo momento. No hubo antecedentes de desmanes o incivilidades, desarrollándose con total normalidad el evento durante los tres días”.
Recreación
La fiesta costumbrista se dividió en tres espacios distintos, donde los vecinos podían pasar largas horas disfrutando de la jornada gracias a las cocinerías, los artesanos y el escenario principal. En este sentido, la vecina asistente, Nancy Plaza, agradeció el orden del lugar y mencionó que “felicito a la municipalidad, a todos lo que hacen esta actividad para que nosotros podamos distraernos en Copiapó. Está todo bien bonito y ordenado, así que espectacular”.
“Hacían falta actividades así, que sean gratuitas para el pueblo. Está muy bonito y hacen que la gente participe y se una más”, expresó Andrea Olivares.
Asimismo, Felipe Cáceres valoró que se sigan manteniendo estas tradiciones ya que «siempre es importante no perder nuestras raíces y es importante bonito, comercio, música, artesanía. Así que feliz, contento de compartir acá en familia un ambiente seguro y tranquilo”.
Durante la última jornada se realizó la tradicional Misa a la chilena, que enlaza la fe católica con la identidad y el folclore nacional. La celebración incluyó cantos, ritmos y ofrendas, en una ceremonia que contó con la participación del alcalde y la comunidad. El encuentro, además, incluyó un cuecazo y cerró con la presentación del grupo musical Koky y su Banda Tropical.