Nacional
Ministro Nicolás Monckeberg y Subsecretaria Zaldívar se reunieron con directivas del PPD y Partido Radical
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, junto a la subsecretaria de la cartera, María José Zaldívar, se reunieron este lunes con las directivas del Partido Por la Democracia (PPD) y el Partido Radical, para abordar la reforma al sistema de pensiones.
“Una reforma previsional se construye entre todos, porque sabemos que la población de nuestro país está envejeciendo mucho más rápido. En 20 años la cantidad de adultos mayores será el doble de los que hay hoy; por lo tanto, tenemos que ser capaces de sacar adelante el proyecto que le mejore la jubilación a nuestros pensionados”, señaló el ministro.
Los encuentros de hoy forman parte de una ronda de reuniones que elaboró el Ministerio del Trabajo y Previsión Social para buscar consensos respecto a la iniciativa que fue presentada al Congreso Nacional. La primera fue con la directiva y los equipos técnicos de la Democracia Cristiana.
“Estamos haciendo los esfuerzos y vamos a seguir haciendo todo lo necesario para que nos pongamos de acuerdo gobierno y oposición y saquemos adelante esta reforma de pensiones, que va la corazón de mejorar las jubilaciones de nuestros adultos mayores, especialmente aquellos que están en el pilar solidario, a los más vulnerables, a las mujeres y a la clase media, que nunca ha sido incorporada en las reformas y llegó la hora de hacerlo”, agregó.
En ese sentido, el Ministro Monckeberg afirmó que “nuestra propuesta es clara y contundente, y buscamos sentarnos a conversar con todos los sectores políticos. Hace unas semanas nos reunimos con la Democracia Cristiana, hoy lo hicimos con el PPD y el Partido Radical. Hay espacios para lograr acuerdos, hay buena disposición de los partidos políticos, tanto de ChileVamos y de la oposición”.
Para marzo está preagendada un encuentro con la directiva del Partido Socialista. “Estamos dispuestos a reunirnos con todos los partidos que estén dispuestos al diálogo, no así con aquellos que no quieran hacerlo y busquen imponer sus puntos de vista sin posibilidad de buscar acuerdos”.
El titular del Trabajo informó que en marzo se realizará la votación en general en el Congreso, y que después vendrá la discusión en particular. “Queremos que la reforma sea realidad lo antes posible, porque mientras antes sea aprobada, antes le llegarán los beneficios a las personas”.