
La rúcula, una planta repleta de beneficios medicinales y curativos | Emi Y. (CC by 2.0, Flickr)
No hace mucho tiempo la rúcula se consideraba una mala hierba que crecía de manera silvestre en los bordes de los caminos, solares y terrenos sin cultivar. Sin embargo, hoy día tal es su fama que los mejores chef del mundo la incluyen en sus creaciones culinarias.
Goza de un gran prestigio en la alta gastronomía, pero en los últimos años también se ha puesto de moda en los hogares tanto por su potente sabor como por sus beneficios nutricionales. La rúcula tiene un toque picante y ligeramente amargo que no deja indiferente a nadie.
1. Rica en vitaminas, minerales y fibra
Al igual que otras verduras de la familia de las brasicáceas, como el berro o la mostaza, la rúcula aporta cantidades interesantes de vitamina C y provitamina A o beta-caroteno.
Además de minerales como potasio y magnesio, aporta hierro, de ahí que resulte adecuada para las personas propensas a sufrir anemia. Recuerda que la vitamina C facilita la absorción del hierro no hemo presente en los vegetales. La rúcula también destaca por su contenido en fibra dietética, la cual mejora el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento.
2. Favorece la digestión
Las propiedades digestivas de la rúcula no solo vienen dadas por la presencia de fibra en su composición, ya que las sustancias amargas de dicha planta estimulan la secreción de los jugos gástricos y favorecen la digestión.
Así pues, el consumo de rúcula suele estar recomendado en caso de dispepsia, dolor de estómago, úlceras estomacales y acidez estomacal.
3. Ayuda a bajar de peso
Su bajo aporte calórico (apenas 25 calorías por cada 100 gramos) y cualidades diuréticas convierten a la rúcula en una buena aliada de las dietas de adelgazamiento. Aumenta la producción de orina, sacia el apetito y no engorda, por lo que es ideal para añadir al menú de cualquiera que desee mantener la línea, perder algún kilitos o equilibrar su alimentación.
4. Aliada contra el cáncer
La rúcula es fuente de glucosinolatos, compuestos sulfurados con potente acción antioxidante que le confieren a las crucíferas su característico sabor picante. Estos fitoquímicos se descomponen en isotiocianatos, sustancias que numerosos estudios relacionan con la prevención y el tratamiento del cáncer.
5. Refuerza la salud de los ojos
¿La rúcula es buena para los ojos? Desde la más remota antigüedad se dice que es capaz de aclarar la vista. Gracias a la elevada cantidad de vitamina A (en forma de carotenos) que posee, reduce el riesgo de problemas oculares y fortalece la salud de los ojos.
La vitamina A es conocida por su gran poder antioxidante y su capacidad para mantener la vista en perfecto estado. Ayuda a prevenir la ceguera nocturna y las cataratas, así como a superar infecciones causadas por virus o bacterias, como la conjuntivitis
Que te pareció?