Noticias
5 consejos para ahorrar plata en tus vacaciones !
1. Gastos Fuertes
Los 2 gastos más fuertes son la transportación al lugar a donde vas a viajar y el hospedaje. Monitorea vuelos para que encuentres una buena oferta o busca la manera más barata de llegar al lugar a donde quieres ir. Después planea el tipo de hospedaje que deseas según el tipo de viaje que estés planeando. Una vez que tengas contemplados estos 2 gastos podrás ubicar tu presupuesto.
2. Arma tu presupuesto
Ya pagaste (o tienes separado) lo más importante, pero también hay que considerar cuánto vas a gastar en comidas, transporte, diversión, entradas, etc. Investiga cuánto cuestan las entradas a los lugares que quieres visitar, de qué forma vas a llegar a esos lugares, cuánto cuesta comer en la zona, etc. Si llevas una idea clara de lo que vas a gastar es más fácil que administres tus días según el presupuesto con el que cuentas.Recuerda incluir un dinerito extra para gastos hormiga que son los taxis inesperados, los recuerditos que se te atraviesen, los gustitos extras, los vasitos de fruta, las botellitas de agua… Todo lo que va saliendo en el camino.
3. Ve al súper
Lo ideal cuando vas en modo ahorro es ubicar el supermercado que esté más cerca de donde te estás quedando y surtirte para comidas y cenas. Planea tus alimentos para hacer 1 sola comida fuerte en restaurante y compra snacks y bebidas que puedas cargar durante el día. Uno de los gastos más fuertes cuando ya estás en el lugar suele ser la alimentación y con esto puedes reducir el gasto a la mitad.También considera pre copear en tu habitación… Si tu plan de viaje es salir de fiesta con tus amigas compren una botella para tomarse antes de salir y gastarán menos en el antro que visiten. Además, tendrán mejor control de lo que tomaron.
4. Busca promociones
Si ya sabes a dónde quieres ir o los lugares que quieres conocer será más fácil buscar ofertas en estos lugares… Checa en páginas como Groupon o en la página de Turismo del lugar a donde vas qué tipo de promociones o descuentos manejan. En muchos lugares turísticos hay días en que la entrada es gratuita y así ya sabrás cuál es el mejor día para conocerlo.
5. Transporte público
Otro de los grandes ahorros se puede hacer usando el transporte público del lugar a donde vas… Evita usar taxi lo más que puedas, a menos que vayas a usarlo entre muchas personas. También puedes considerar la opción de rentar un auto si tu viaje incluye a muchas personas. Si no, es buen momento para que aprendas a moverte en camiones y metros, te vas a divertir muchísimo y seguro encontrarás a otros turistas que estén haciendo lo mismo que tú.
¿De qué otra forma se les ocurre que podrían ahorrar dinero en su viaje?
Funte: Actitud Fem