×

Noticias

El “Buen servicio”… El maridaje perfecto.

[ssba-buttons]
viernes, 17 marzo 2017 - 9:19 am

Estimados Amigos: Ha pasado un año desde que comencé a escribir algunos temas relacionados con la Gastronomía, el servicio, las distintas organizaciones, entre otras cosas. Según mis vivencias, Las cuales he podido compartir con ustedes en esta plataforma digital, que tiene muchísima proyección dentro de la industria, tanto en Chile como en Sudamérica. Esto es algo que me tiene realmente emocionado y muy contento.

Marzo… Este mes dedicaré unas líneas para una armonización muy particular. “El servicio”, ya sea el entregado por nuestros compatriotas, como el que realizan los hermanos extranjeros que trabajan en nuestro país.
En los últimos años hemos percibido el aumento exponencial de la migración hacia nuestro país de personas desde algunos países hermanos y otros incluso, muchísimo más lejanos. En la actualidad es notorio en gran parte de nuestro territorio y por sobretodo en la capital Santiago, la que conforme al tiempo, se ha convertido en una ciudad Cosmopolita, muy cotizada por el extranjero a la hora de buscar nuevos horizontes laborales, y es aquí donde entraremos de lleno en nuestra columna, porque es en el trabajo en las áreas de Servicio y Gastronomía donde mayoritariamente se percibe este condimento, y déjenme decirles, vaya que buen condimento.

Representación: “Exigiendo servicio de calidad”

En nuestro país, en muchas ocaciones nos hemos visto enfrentados a un servicio regular o de muy baja calidad. Tanto en la atención, como en el producto final que se está entregando a los comensales. Nos hemos acostumbrado a no exigir empatía de parte de quienes nos entregan dicha “experiencia”.

Si nos remontamos hacia varios años atrás, Incluso cuando aún yo no nacía, Era considerado un oficio el ser Garzón. Existían tremendos profesionales en la industria, con instrucción adecuada en el área, además de ese carisma innato que poseían, más aún si éstos trabajaban en restaurantes de hoteles.
Cuando la ciudad creció y los años pasaron, se masificó este oficio y con ello se fueron perdiendo las buenas costumbres oficiales del servicio, técnicas o formas y adicionalmente también se vio perjudicada esas ganas o voluntad de servir con educación, simpatía, amabilidad y cortesía.
Claro, la industria evoluciona, la gastronomía también, pero el servicio no debe frenarse o involucionar.
Común se nos ha hecho ver a garzones trabajando de mala forma, mal carácter, sin deseos de entregar una grata experiencia, o lejos de eso, siendo poco empáticos con el cliente (los que también deben ser empáticos con los trabajadores, digámoslo) y prácticamente sin una mínima sonrisa. Gracias a Dios existen profesionales en la industria que lo dan todo a la hora de entregar un servicio de gran calidad y eso se valora muchísimo, ejemplo a seguir.
Ahora enfoquémonos en la llegada del extranjero. Con el solo hecho de no ser Chileno, es más carismático, posee otro timbre de voz que te agrada, y cuando trabaja en servicio lucha por hacer que tu experiencia sea la mejor (así deberíamos ser todos). El condimento en este caso del extranjero por sobre el Chileno es la calidez y amabilidad con la que atiende, sobretodo si es centroamericano. El quiere que lo pases bien y aunque su objetivo sea ganar la propina que le darás, el cliente se olvida de que el mesero esta buscando ese pago, porque atiende con tanta dedicación, que no te das cuenta. Disfrutaste con plenitud  tu tiempo en ese restaurante. En buen Chileno, el garzón “hizo bien la pega”(hizo bien el trabajo). Cuando  llega el momento de pagar, claro, pagas con gusto porque se lo ha merecido.
La pizca de amabilidad, de sonrisa, de empatía del extranjero es la que le falta al garzón chileno, para poder ser mejores. Olvídense de los clientes complicados, del stress, de los problemas, si usted va a trabajar en servicio, con o sin instrucción, disfrute lo que hace, recuerde que una de nuestras habilidades es entregar un lindo y grato momento sin esperar recibir nada a cambio, de hecho, la sonrisa de un cliente satisfecho, debiese ser nuestro mejor pago. Recuerde, somos personas trabajando para personas, sirviendo a personas y entregando una buena experiencia.
Hay que volver a la esencia del servicio, no todos tienen la virtud de poder servir a otro y agradar, servir a otro  un plato de comida o un cocktail con una sonrisa y que te sonrían de vuelta, al final, es hacer el bien, o hacer feliz al otro por una acción tan simple, hacer bien tu trabajo de buena manera. No obstante, para muchos es dificilísimo. Todo es práctica, y ese “condimento” es el que debemos aprender de nuestros hermanos extranjeros.
Maridaje Perfecto, buena cocina, buena coctelería, buenos vinos, buenos productos, cortesía en el servicio, profesionales en el servicio. Ese mix que podemos entregar en nuestro país, es la clave para que los chilenos y el mundo  evolucione respecto nuestra industria, más equitativamente,
El servicio se ha dejado de lado por muchos años, y es el momento de que evolucione. Personalmente, cuando trabajo en servicio y cuando realizo clases de servicio en restaurant, me esmero en demostrar al alumno que la clave del éxito en un negocio gastronómico pasa  también por la arista del servicio y ellos lo perciben después practicando técnicas de venta, atención al público, pero por sobretodo cuando la humildad y la sonrisa en el servicio, es sincera, el cliente percibe esto y le genera automáticamente confianza y agrado… Las retroalimentaciones en servicio son fundamentales para que mis alumnos en este caso se den cuenta de cómo los percibió el cliente al final del servicio (en los restaurantes pasa lo mismo, las felicitaciones o sugerencias… o reclamos al final).
Todo es práctica, si usted quiere trabajar en servicio, comience con una sonrisa en el espejo por la mañana, no cuesta nada, sea buenito y sonría, olvídese de los problemas, no lleve los problemas a su lugar de trabajo, menos si trabaja con clientes que tienen hambre, o sed y adicionalmente tienen mal humor, el mejor consejo es: Sonría.
Sonreír es lindo, !Es Gratis! puedes hacer reír a una persona sin tener que pagar o que te paguen, si recibes una sonrisa de vuelta es que ya has generado un cambio, ahí esta el pago mayor.
Sonreir nos hace ser más felices, disfrutar más la vida, el exceso también no es lo mejor, inclusive a mí me ha pasado que clientes con mucho stress me han preguntado… ¿Y porqué sonríe tanto? ¿tengo cara de risa, que ríe tanto? uff… respuesta: Señora, Señor, solo intento hacer bien mi trabajo y de buena manera/forma, soy feliz haciendo lo que hago (en ese momento de mesero-garzón), me gusta lo que hago, quiero que usted lo pase bien, ¿desea un café? sonreí.
Siento que es más lindo mi país y la industria donde me desenvuelvo cuando evoluciona equilibradamente, agradezco a la gente nueva interesada en servicio, a los chilenos y a los extranjeros. A los que realmente mojan la camiseta y están orgullosos de su trabajo, que no se sienten menos por servir, esto es un acto de amor.
Juntos lograremos el objetivo de cambiar la mirada del servicio de Chile, para convertirla en: ¡wow!, ¡que gran servicio tienen los chilenos!
Ese es uno de los objetivos del porqué me interesé en esta industria, para cambiar el servicio de este país. Siempre tuve la oportunidad de ir a restaurantes, picadas, boliches, bares, desde pequeño, como cliente y siempre me llamó la atención cuándo un garzón era capo en su trabajo, lo hacía contento con elegancia para hablar, servir, trabajar, muchas veces me di cuenta que esos eran los menos y los más eran los que eran indiferentes con la mesa…
Si puedo aportar con un granito de arena para mejorar esta industria, con trabajo, sonrisas y voluntad de hacer las cosas, lo voy a hacer, pienso que ya lo estoy haciendo, desde que ingresé a estudiar (12 años atrás).
Chilenos y extranjeros, Bartenders, Baristas, Garzones, Sommelieres, Maîtres, Cocineros… hago un llamado a todos los actores del servicio para que ayudemos a la industria del servicio con el objetivo de  hacerla más grande y hacer más lindo Chile, para que ningún cliente más se lleve una mala experiencia en un restaurant, café, bar, casino, etc. sea cliente chileno o extranjero. Logremos entregar una buena imagen-país por medio del turismo, gastronomía, hotelería, viticultura, servicio.  Luchemos juntos por lograr ese ¡maridaje perfecto!
Una pizca de alegría con nuestra picardía, será lo que lleve la industria del servicio a la evolución en perfecta armonía.
Christian Holvoet V.-
Barista, Bartender & Sommelier.