×

Noticias

ENAMI presenta medidas de apoyo a la reactivación minera de menor escala

[ssba-buttons]
jueves, 28 junio 2018 - 9:46 pm

Alivianar la carga financiera de los productores mineros de menor escala y propiciar mejores condiciones para revitalizar su actividad, aprovechando el mejor precio del cobre y las perspectivas positivas que presenta el metal rojo, en el corto y mediano plazo, es la meta que persiguen las medidas anunciadas hoy, por la Empresa Nacional de Minería.
 
La decisión fue adoptada por el directorio de la empresa, con el objeto de impulsar el reintegro de mineros y de sus  faenas a la producción minera, favoreciendo así, la reactivación de más de 40 localidades de cinco regiones del país que dependen de la actividad. De esta manera, las facilidades propuestas apuntan a que los productores mineros observen un precio del cobre que permita reactivar el sector, amortiguando la recaudación de los créditos adquiridos durante el ciclo de bajos precios al amparo del fondo de sustentación; y los anticipos de emergencia otorgados a causa de los aluviones de 2015 y 2017. Entre las medidas aprobadas, destacan:
 

  1. Plan especial de Renegociación de Deudas por Créditos, sin exigir el 5% de pie establecido en el reglamento, hasta con 6 meses de gracia.
  2. Limitar el descuento a los anticipos comerciales y créditos de emergencia a un 50% de la diferencia del sobre precio entre el precio observado (LME- devolución del fondo) y los 300 cUS$/lb, en el periodo de 8 meses.
  3. Suspensión por 6 meses en los descuentos en programas técnicos “Reconocimiento de Reservas” y “Apoyo a la Producción Segura”, ampliando en 6 meses el periodo de pago.
  4. Reducción de la regalía por arrendamiento de minas ENAMI a pequeños mineros, de 5% a 2,5% hasta el mes de diciembre 2018.
  5. Aumento, a quien lo requiera, del tonelaje del padrón hasta lo aprobado en el proyecto de explotación, y apoyo en la preparación de la solicitud de aumento de tonelaje ante Sernageomin.
  6. Agilización del proceso de empadronamiento de faenas nuevas o reactivadas.
  7. Revisión de la gestión de los poderes de compra, dando mayor agilidad y transparencia.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, André Sougarret, señaló que además de estas medidas que ayudan a los mineros a salir de esta difícil coyuntura, la empresa está trabajando para, en el mediano plazo, concretar nuevas disposiciones que permitan superar las brechas estructurales que dificultan la sustentabilidad de la actividad minera de menor escala. “Los problemas referidos a la devolución de los créditos, o de los mecanismos para el reinicio de operaciones de mineros que se fueron con los bajos precios  son temas coyunturales, que permiten la sobrevivencia del sector, pero  tenemos que  abordar temas estructurales del sector como el agotamiento de minerales oxidados, leyes cada vez más bajas, mayor transparencia del proceso de compra o las exigencias en seguridad y medio ambiente que pueden desincentivar la producción; y para eso, ya estamos trabajando con la idea de presentar algunas propuestas”.
 
Según explicó Sougarret, las medidas presentadas se suman a otros apoyos comerciales vigentes que, actualmente, ofrece ENAMI, como la bonificación al precio del ácido sulfúrico y a los
minerales de flotación, tarifa especial para los minerales oxidados, crédito de fomento para nuevas faenas y descuento limitado a un 3% del importe de anticipos de emergencia por aluviones.
 
Para conocer los detalles de las nuevas medidas de apoyo a la reactivación, los pequeños productores mineros pueden acercarse a la oficina minera ENAMI correspondiente a su distrito minero, donde recibirán respuesta sobre los procedimientos a seguir, requisitos y plazos de vigencia.