Noticias
Exportaciones de Atacama mostraron crecimiento durante el 2016
El director de ProChile en Atacama, Juan Noemí, desarrolló una radiografía del sector exportador de Atacama el cual mostró ingresos por sobre los US$ 3.897 millones.
Chile exportó durante el 2016 US$ 57.737 millones de dólares, registrando un crecimiento negativo de un 7 % respecto al año anterior, mientras que para el mismo periodo la Región de Atacama creció un 2%, pasando de los US$ 3.827 Millones el 2015 a US$ 3.897 millones el 2016, lo que muestra una recuperación de los envíos mineros, mientras las exportaciones de alimentos permanecieron constantes durante el año 2016, así lo expresó el director regional de ProChile, Juan Noemí Campos.
Del total exportado por Atacama, un 94 % corresponde a minerales, tales como cobre y hierro, mientras que los productos agropecuarios liderados por la Uva de mesa, Granadas, Aceituna de mesa, Aceite de oliva, Cítricos, entre otros alcanzaron los US$ 181 millones representando un 4,6 %. El sector productos del mar representados por el Abalón rojo, Jibia, Filete de pescados, Lenguas de erizo, Pescados frescos, Pulpos, entre otros alcanzaron los US 53,5 millones representando un 1,4 % del total exportado.
Sector Emergente:
Tenemos un sector vitivinícola en desarrollando en el Valle del Huasco, que ha mostrado una tendencia a la apertura de un nicho de mercado importante en el exterior, el Vino Moscatel de Alejandría (Pajarete) ya se ha logrado exportar a México y Centroamérica, por valores cercanos a los US$ 45 mil dólares el 2016. Cosa no menor si consideramos que detrás de este producto tenemos una gran cantidad de pequeños agricultores que en forma asociativa han logrado iniciar este desafío; por otro lado la exportación de Granadas va en aumento alcanzando el 2016 los US$ 3,6 millones de dólares, señaló Noemi Campos.
Atacama y su importancia en el contexto nacional.
Atacama representa cerca del 7 % de las exportaciones totales de chile, antecedida por la Región de Antofagasta, Metropolitana y O’Higgins, superando los envíos de la región de Coquimbo y Valparaíso que son grandes centros productivos y logísticos.
Otro punto importante son las exportaciones alimentarias donde Atacama lidera los envíos de la zona norte superando los US$ 234 millones el 2016.
De acuerdo a un análisis desarrollado por la Dirección Regional de ProChile, indica que el 93,6 % de nuestras exportaciones va dirigido a mercados con acuerdos comerciales, por lo que destacó la proactividad del sector privado regional para el aprovechamiento de los mismos.
Exportaciones a países con acuerdos económicos según orden de importancia (Dólares Fob. )
Región | Monto US$ Fob | % Particip. |
R.P China | 1.903.139.848,63 | 48,83 |
Unión Europea | 578.200.763,37 | 14,84 |
Japón | 470.552.415,52 | 12,07 |
Corea del Sur | 314.752.623,47 | 8,08 |
Mercosur | 202.179.547,96 | 5,19 |
Estados Unidos | 121.776.160,55 | 3,12 |
Malasia | 13.973.121,77 | 0,36 |
Tailandia | 12.708.801,17 | 0,33 |
Alianza del Pacífico | 10.834.550,29 | 0,28 |
Vietnam | 5.289.765,99 | 0,14 |
Canadá | 3.780.262,11 | 0,10 |
Centro América | 3.354.909,05 | 0,09 |
Turquía | 2.767.001,13 | 0,07 |
EFTA | 1.245.384,66 | 0,03 |
Ecuador | 1.129.484,87 | 0,03 |
Panamá | 1.121.562,00 | 0,03 |
Hong Kong | 694.116,46 | 0,02 |
India | 532.955,00 | 0,01 |
P4 | 406.890,00 | 0,01 |
Bolivia | 341.874,41 | 0,01 |
Australia | 231.401,00 | 0,00 |
Otros | 248.527.290,59 | 6,38 |
Total general | 3.897.540.730,00 | 100,00 |
Productos Estrellas :
Uva de mesa variedad Red Globe, Thompson Sedless, Flame Sedless, Sugraone, Aceitunas verdes estilo sevillana,Pastas de aceitunas, Pasas, Granadas, Cítricos, Aceite de oliva, Vino, Pisco, Abalón, Filetes de pescados, Pulpos, Filetes de jibia, Lenguas de erizo, entre otros.
ProChile y el sector exportador en Atacama.
ProChile está desarrollando un fuerte trabajo con los exportadores de el sector agrícola-agroindustrial y productos del mar, con la finalidad de permanecer en estos mercados. Durante el año 2016 se realizaron diversas acciones comerciales, las que consistieron en la traída de importadores de diversas partes del mundo tales como China, México, Colombia, Estados Unidos, Honduras, Suecia, Australia, acciones que dado el éxito se repetirá este año en conjunto con APECO; también se capacitaron empresas pymes en Comercio Internacional a través de un convenio con la Universidad de Antofagasta, el diplomado tuvo lugar en Vallenar y Copiapó y benefició a 70 empresas Pymes; Se reeditó el Libro Atacama Desierto Vivo; catálogo exportador que ha permitido difundir las bellezas naturales así como la productividad de la región de Atacama; en esa misma línea se elaboró un Video promocional el que fue exhibido en canales internacionales, con el objeto de promocionar la región de Atacama en los mercados externos, entre otros.
Durante el 2017 se tienen programadas Misiones Comerciales del Pisco y vinos a Estados Unidos, Fruta fresca a Asia, Centroamérica y Norte América, Aceite de oliva a Australia, Aceituna de mesa a Estados Unidos, Dubai, Fruta seca a Polonia México e India, En el sector de artesanía se efectuará una Misión de prospección comercial a España; Se elaborará un Catálogo Agroindustrial con la oferta exportable de la región, Se invitarán a importadores a la región en el marco del Seminario Internacional que organiza Apeco en conjunto con Prochile y también se desarrollarán talleres especializados dictados por importantes expositores nacionales en donde las pymes podrás introducirse en las temáticas del comercio exterior y plataformas digitales, herramientas muy útil para abordar los mercados.
Copiapó, 14 de febrero 2017