×

Noticias

Finaliza programa de apoyo a micro y pequeños empresarios de Tierra Amarilla afectados por los aluviones del 25M

[ssba-buttons]
viernes, 17 marzo 2017 - 10:53 am

Este programa fue desarrollado gracias a los aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Atacama.

A pocos días de cumplirse dos años de los aluviones del 25 de marzo, se puso fin al programa “Construyendo Oportunidades”, iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile, a través de Corfo, en alianza con Minera Lumina Copper Caserones y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Atacama.
Tras un año de trabajo, ejecutado por la consultora en innovación y emprendimiento Gedes, más de cien micro y pequeños empresarios, dirigentes gremiales, profesores y alumnos de Liceos de la Localidad de Los Loros, comuna de Tierra Amarilla, participaron en las actividades realizadas por el programa, las que tuvieron como propósito, principalmente, fortalecer sus competencias en liderazgo, resiliencia, innovación y emprendimiento.
Tras una selección, finalmente cuarenta emprendedores y emprendedoras, líderes, jóvenes, profesores, empresarios y empresarias recibieron mentorías y asesorías de manera personalizada y también grupal con el fin de sacar adelante sus negocios.
Al respecto la subdirectora de Corfo, Rosa Román, señaló que Corfo dispuso de diversas herramientas que se pudieron adaptar para enfrentar la emergencia y la reconstrucción, tras los aluviones. “Esta iniciativa corresponde a la Línea de Apoyo al Entorno Emprendedor y se suma a otras acciones implementadas por Corfo, como los subsidios de Inversión Productiva (IPRO) del programa Reemprende Atacama del Gobierno y Programas de Apoyo a la Reactivación (PAR) en el marco de la reconstrucción, el cual entrega subsidios y asistencia técnica para que nuestras empresas puedan recuperar su base productiva”.
Mientras que el Jefe de Asuntos Corporativos de compañía minera Lumina Copper Caserones, Jaime Andrade, destacó que “estamos muy contentos con los resultados, ya que cuando partió el programa muchas de las personas que participaron tenían todavía en su memoria muy presente lo vivido y, por lo tanto, convocarlos a este esfuerzo y a este trabajo de muchos talleres y reuniones era un desafío que afortunadamente ha resultado positivo”.
Mónica Calderón, residente de la Villa Esperanza, dueña de un almacén bazar y una de las participantes, agradeció el trabajo realizado por el Programa de Apoyo al Entorno Regional (PAER) de Corfo y señaló que “fue una gran oportunidad para aprender. Uno tiene que levantarse de la adversidad y este es un mensaje para todas esas personas que lo pierden todo y que piensan que no van a tener nunca más una oportunidad. Sí se puede. A mí este programa me sirvió para saber que sí valía como persona y que podía innovar y crear otras cosas”.