×

Noticias

Gobierno y 40 microempresarios de Atacama inauguraron la Expo Mipe Invierno 2018 de Sercotec en Copiapó

[ssba-buttons]
jueves, 05 julio 2018 - 10:55 pm
  • La actividad continuará este viernes 06 de julio entre las 10:00 y las 20:00 horas en la plaza de armas de la capital regional.  

 
Con gran marco de público, cuarenta microempresarios de la región y la presencia de autoridades de Gobierno, encabezadas por Natalia Bravo, directora regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) Atacama, se inauguró la Expo Mipe Invierno 2018 en la plaza de Armas de Copiapó.
 
Los expositores provenientes de las provincias de Huasco, Copiapó y Chañaral, llegaron desde temprano (10:00 horas) para comenzar a exponer y vender sus productos artesanales a la comunidad. Más tarde, la directora de Sercotec, junto a la directora de FOSIS Atacama, María Teresa Cañas; el director del Centro de Desarrollo de Negocios de Copiapó, René Godoy; Saúl Vega, Subgerente de Banco Estado Atacama y cada uno de los emprendedores, realizaron el tradicional corte de cinta.
 
Durante la jornada, las autoridades recorrieron los stands y dialogaron con los productores locales. Cada uno explicó los alcances de sus creaciones y servicios, demostrando su agradecimiento por la oportunidad de ser considerados en este evento.
 
Algunas de las marcas presentes en la actividad (que concluye este viernes 06 de julio a las 20:00 horas), son Mak Mini Arte, Olivos Albiña, Pajarete Vindimia del Desierto, Productos Típicos Vallenar, Tecnoestudio, Cerveza Ribereña, Viña Armidita, Ecotienda Frescurativa, Violive Olivas del Huasco, Pajarete Vendimia Brillador, Anhata, por nombrar algunos ejemplos.
 
Tras encabezar la jornada y saludar a todos los presentes, Natalia Bravo, directora regional de Sercotec afirmó que “este es un apoyo concreto que nuestro presidente Sebastián Piñera a plasmado para los emprendedores y microempresarios de la región de Atacama. No será la última jornada que realizaremos este año, porque ya estamos trabajando en futuros encuentros, ferias y expos. Es un orgullo para nosotros aportar con un granito de arena para que las Mipes de Atacama puedan vender sus productos, fomentar redes de trabajo y exponer sus servicios a la comunidad. Nuestro Gobierno sigue comprometido para mejorar la economía de Atacama, no con promesas, sino con hechos reales como esta expo”.
 
Por su parte, el Seremi de Economía, Manuel Nanjari, fue enfático en precisar que “desde que asumimos esta administración hemos trabajado en la palabra empeñada de nuestro presidente Sebastián Piñera. Estar en terreno, conocer las necesidades de nuestros productores y Pymes locales, apoyarlos de manera concreta y realizar en conjunto actividades, como esta expo, para puedan mejorar sus emprendimientos. Esperamos que la comunidad asista a este encuentro, que prefiera los productos y valore a nuestros emprendedores. Para sacar adelante a la región, debemos trabajar todos(as) juntos(as), con mucho sentido de unidad, así tal cuál como en esta feria. Felicitar a Sercotec y a los microempresarios por esta impecable actividad que, por cierto, rescata el sentido de identidad cultural de nuestra zona. Esta es una oportunidad para relevar a las Mipes regionales ya que generan empleo en Atacama. Queremos que ellos y ellas sean el motor de nuestro crecimiento. Tenemos la certeza que, con apoyo concreto, las brechas existentes disminuirán en los próximos años”.
 
Lady Ramírez, representante de Viña Armidita, declaró que “nuestro producto es elaborado al interior de la provincia de Huasco, en el Valle del Tránsito. Somos tres mujeres las que encabezamos este proyecto y las únicas destiladoras del país. Nos dedicamos a realizar pajaretes y piscos, por cierto, las únicas dos denominaciones de orígenes que tenemos en la región. Cada vez que llevamos nuestros productos a estas ferias, lo hacemos para representar a la región de Atacama. Nuestro pajarete ha sido reconocido a nivel internacional y esperamos que en esta ocasión, nuestros amigos atacameños también valoren este producto que es de la zona”.
 
Para concluir, Elías Franco, propietario de Cerveza Ribereña (Vallenar), dijo que “he participado en diferentes encuentros de este tipo y en cada uno de estos, uno obtiene mayores contactos, nuevos clientes, nuevas amistades y nuevas amistades entre emprendedores. He vendido mucho y creo que me iré sin ningún producto a mi casa. Ribereña es la primera cerveza artesanal elaborada en la provincia de Huasco. Vendemos un concepto con identidad propia de la zona norte, vale decir, cervezas con Guayaba de Alto del Carmen, con pajarete, uva, por nombrar algunos ejemplos”.