×

Noticias

Intendente Sánchez participó del XXI Atacalar

[ssba-buttons]
domingo, 04 noviembre 2018 - 10:06 pm
  • La primera autoridad regional participó en importante cumbre binacional, en la que se discute el punto de acceso y conexión comercial más importante de América Latina.

Los días 25 y 26 de octubre se llevó a cabo la XXI Reunión Plenaria del Comité de Integración Atacalar 2018 en la ciudad trasandina de Termas de Rio Hondo. La cita binacional contó con la participación del Embajador de Chile en Argentina, Sergio Urrejola, la Primera Autoridad de Atacama, los gobernadores argentinos Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Juan Luis Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Casas (La Rioja), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), entre otras autoridades de ambas naciones.

Ya de regreso en la región, el Intendente Francisco Sánchez Barrera pudo analizar en profundidad su visita a la provincia Argentina de Santiago del Estero. “Creo que nunca hemos tenido una mejor oportunidad para marcar juntos un camino de integración, unidad, hermandad y desarrollo. Como líder del Gobierno Regional de Atacama, y representante del Presidente Sebastián Piñera, puedo asegurar que tenemos puestas todas nuestras esperanzas en que podamos hacer de estos vínculos y relaciones, un gran aporte en beneficio de nuestros pueblos. Dentro de nuestras preocupaciones está trabajar en adecuar nuestra infraestructura portuaria y vial, generando políticas públicas y oportunidades de inversión para materializar proyectos que impulsen el desarrollo y multipliquen las oportunidades” señaló el Intendente Sánchez.

Por su parte, en su discurso inaugural, el Gobernador dueño de casa, Dr. Gerardo Zamora, hizo un llamado a las autoridades de su país para que siga proliferando la alianza entre las naciones; “insto a todos los presentes a continuar trabajando mancomunadamente para que a través de la plataforma exportadora que posee Chile, podamos acceder conjuntamente a los mercados del Asia Pacífico. Destaco que los Comités de Integración son una oportunidad para que las Provincias puedan adoptar decisiones en bloques regionales, generando un creciente proceso de integración” manifestó la máxima autoridad provincial de Santiago del Estero.

En esta oportunidad se crearon seis comisiones de trabajo, de las cuales destacan Facilitación Fronteriza; Minería y Medio Ambiente; Industria, Comercio, Producción, Turismo y Deporte; e Infraestructura, Transportes y Comunicaciones. En esta última se informó que sólo faltan aproximadamente 13 kilómetros para completar la pavimentación en el Paso San Francisco (31-CH), fijándose como plazo de entrega a más tardar enero de 2019. A esto se suma la solicitud de la delegación chilena para que la Provincia de Catamarca haga llegar a la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior chileno, el proyecto actualizado del complejo fronterizo de cabecera única de este paso.

Sobre el trabajo realizado por la delegación atacameña, el Intendente Sánchez destacó: “estoy muy satisfecho por la labor que realizaron nuestras autoridades, se nota  que hay un interés común que es sacar adelante los proyectos que vinculan a Atacama con las provincias argentinas. Agradezco a los representantes del Consejo Regional, liderados por su presidente, Javier Castillo, y a los seremis de Obras Públicas, Bienes Nacionales, Minería, Transporte, Economía y el director de Sernageomin, quienes conformaron nuestro equipo.”

Trenes para el corredor bioceánico.

Dentro de los principales temas abordados en esta nueva versión del Atacalar, se encuentra la construcción de un moderno sistema de trenes que conectarían a las siete provincias argentinas con la Región de Atacama. Este Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA-Centro-Atacalar facilitaría el transporte de los productos y materias prima desde Argentina, hacia los puertos chilenos, para que sean exportados al mercado asiático.

Al ser consultado por este proyecto, el Intendente Francisco Sánchez Barrera comentó “esta iniciativa es de gran envergadura y podría ser el broche de oro de esta alianza chileno-argentina. Sin embargo, creo que primero debemos avanzar en preparar nuestra infraestructura portuaria y vial, para poder ofrecer un servicio de exportaciones a la altura de este proyecto. Nuestra prioridad como gobierno del Presidente Sebastián Piñera era terminar la pavimentación del Paso San Francisco y estamos a meses de concretarlo; ahora viene materializar acuerdos y mejoras en los principales puertos de Atacama y ver la factibilidad de construir un megapuerto industrial, el cual podría entregarle valor agregado a las materias primas argentinas y entregaría empleos de calidad a nuestra región.”