×

Noticias

La nueva ley que obliga el uso de silla de seguridad a menores de 9 años

[ssba-buttons]
jueves, 23 febrero 2017 - 10:58 am

En marzo, entrará en vigencia un cambio en la Ley de Tránsito que protege a los niños y niñas mientras viajen en el auto, ampliando las edades de traslado en el asiento trasero y en la silla de seguridad.  Además, el cambio normativo aumenta las sanciones por no llevar a un niño o niña menor de 9 años en sistema de retención infantil y por llevarlo en el asiento delantero antes de que cumpla 12 años.
A partir de marzo entrará en vigencia la segunda parte de la ley, obligando a los automovilistas a transportar en sistemas de retención infantil a los menores hasta cumplir los 9 años, o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso. Actualmente deben hacerlo hasta los 4 años.

  ¿Qué opinan sobre esta medida los conductores de nuestra ciudad? Como les ha afectado esta nueva normativa?

La iniciativa también aumenta las sanciones por no llevar a un niño en sistema de retención infantil, pasando de ser una falta grave a una gravísima. Esto equivale a una multa entre 1,5 a 3 UTM (aproximadamente entre $66.000 y $132.000), más la suspensión de licencia de conductor de entre 5 y 45 días. Igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.
 
Por: Eduardo Solar