Noticias
La posible represaria de Brasil si Chile deja de comprar su "carne"
El Ministerio de Agricultura chileno anunció el cierre del mercado hasta conocerse detalles del escándalo de «carne vencida».
El Ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, aseguró que su país podría adoptar represalias contra Chile si el país decide suspender la importación de carne luego del escándalo por productos vencidos.
«Tenemos nuestros puntos y vamos a discutir. Nosotros somos grandes importadores de productos chilenos de pescado, fruta- y los productores brasileños se quejan que deberíamos crear más barreras. El comercio es así, no tiene que ser solamente agradable. Si tengo que tener una reacción más fuerte con Chile, lo haré«, dijo el secretario de Estado en declaraciones recogidas por Globo.
El Ministerio de Agricultura chileno anunció este lunes el cierre del mercado brasileño de carne bovina hasta conocerse detalles del escándalo de dos empresas exportadoras, las que son acusadas de adulterar las carnes que vendían a distintos mercados del mundo.
El titular de la cartera, Carlos Furche, explicó que esta cancelación es temporal hasta que se entreguen detalles del caso y su eventual impacto en Chile.
De acuerdo a la investigación, las empresas JBS y JR Foods suministraban químicos a carnes vencidas, sustancias que no se descartan podrían ser cancerígenas, para cambiar el aspecto y olor de los productos y así poder ingresarlas al mercado con fechas adulteradas de caducidad.
Además, se investiga el supuesto pago de cuantiosas cantidades de dineros a fiscalizadores del Ministerio de Agricultura de Brasil, los que estaban encargados de vigilar los correctos procesos, para evitar denuncias.
El Ministerio de Agricultura chileno anunció este lunes el cierre del mercado brasileño de carne bovina hasta conocerse detalles del escándalo de dos empresas exportadoras, las que son acusadas de adulterar las carnes que vendían a distintos mercados del mundo.
El titular de la cartera, Carlos Furche, explicó que esta cancelación es temporal hasta que se entreguen detalles del caso y su eventual impacto en Chile.
De acuerdo a la investigación, las empresas JBS y JR Foods suministraban químicos a carnes vencidas, sustancias que no se descartan podrían ser cancerígenas, para cambiar el aspecto y olor de los productos y así poder ingresarlas al mercado con fechas adulteradas de caducidad.
Además, se investiga el supuesto pago de cuantiosas cantidades de dineros a fiscalizadores del Ministerio de Agricultura de Brasil, los que estaban encargados de vigilar los correctos procesos, para evitar denuncias.