Noticias
Lautaro Carmona se refirió a sanción ambiental a Minera Candelaria
El diputado Lautaro Carmona, ante la sanción por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente contra Minera Candelaria por infracciones ambientales calificadas como graves provocando daño ambiental en su entorno, especialmente en materia de agua, manifestó que «lamentablemente la empresa no ha cumplido, ha asumido las sanciones, que se transforman en multas, a mí lo que más me importan es que la empresa recapacite» indicó el parlamentario.
Carmona indicó que ha conversado con los dirigentes del sindicato, especialmente con Nelson Araya, quienes le han manifestado «la preocupación por un centro laboral de 1.400 trabajadores directos y 4.0000 indirectos, con altísimo impacto en comunidades como Tierra Amarilla y Copiapó, entonces la empresa no tiene dos alternativas, debe cumplir con la ley» y puntualizó que «deben corregir procedimientos y darle garantías a la comunidad y en el caso puntual del agua de verdad cumplir con rigor que, agua que se incorpora al proceso, ya sea tratada o desalada, se deje de extraer agua fresca».
La empresa fue multada por un monto cercano a los 2.800 millones de pesos, donde según la Superintendencia en materia hídrica «ha incurrido en una infracción señalando que produjo un impacto ambiental consistente en la reducción sostenida e importante de los niveles de pozos subterráneos monitoreados, ubicados en el sector 4. Esto se produjo debido al incumplimiento de la empresa de disminuir la extracción de agua fresca proveniente de pozos, de acuerdo incorporaba nuevas fuentes».
Otra de las infracciones señaladas es que Candelaria le entregó este recurso a Minera Ojos del Salado, sin tener autorización para hacerlo, lo que según la Superintendencia «evidencia que durante todos los meses en que dicha entrega se produjo, CC Minera Candelaria disponía de más agua de la que necesitaba para sus procesos; esta situación no debió traducirse en el otorgamiento de agua a un tercero, sino en una menor extracción».
El parlamentario hizo un llamado a la empresa a transparentar lo ocurrido y plantear las vías de solución para dejar atrás este capítulo, de manera que el nuevo proyecto Candelaria 2030, de ser aprobado, dé tranquilidad a la población de Atacama, en cuanto a que cumplirán con no dañar el medio ambiente, al mismo tiempo que generan trabajos.
Por: Carolina Bown