Noticias
Los candidatos alternativos que se perfilan para las presidenciales 2017
Un conductor de televisión, un sociólogo y una abogada son algunas de las figuras alejadas de las más conocidas esferas políticas que han manifestado sus ganas de llegar a La Moneda.
En las últimas elecciones presidenciales surgieron varios nombres que – fuera de los grandes conglomerados – lograron estar en la papeleta final. Este 2017 el panorama no parece ser muy diferente. Hay varios personajes, públicos y no tanto, que han manifestado su intención de ser candidatos, o al menos están disponibles.
A continuación te damos a conocer algunos de éstos.
ALBERTO MAYOL
Fue este mismo jueves que el sociólogo y analista político Alberto Mayol, confesó que está trabajando con el movimiento Frente Amplio para competir en sus primarias presidenciales.
De todas maneras, Mayol aclaró que hay varios nombres que podrían representar al Frente Amplio y que estaba trabajando con ellos para la pasada la elección municipal: «Eventualmente todos van a llegar a la primaria y esa primera va a ser la primaria legal. Frente amplio va a una primaria legal», precisó en conversación con «Radio Sonar».

NICOLÁS LARRAÍN
El ex conductor del programa de Mega «CQC», sorprendió el año pasado al anuncio una candidatura presidencial, para lo que incluso levantó el sitio web http://www.nicolaslarrain2018.cl/.
«Este proyecto despertará a quienes lo deseen, esa pasión por obsesionarse por los sueños que deseamos cumplir, estimulándolos a tener la perseverancia necesaria para enfrentar los problemas que aparecen en cualquier emprendimiento», es parte del texto explicativo de la campaña que tiene Larraín en su sitio.
Actualmente, el comunicador se encuentra reuniendo las 35 mil firmas que necesita presentar ante el Servicio Electoral (Servel) para poder competir para llegar a La Moneda. Larraín cuenta con el apoyo del partido Todos.

CAROLA CANELO
La académica de Derecho Procesal y Derecho Internacional Privado de la Universidad de Chile de la Universidad de Chile se hizo conocida por una entrevista en donde emplazó a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, por el lucro en las universidades.
Tras esto, la docente anunció una precandidatura presidencial independiente y a través de sus cuentas de Facebook y Twitter da a conocer la información referente a esta aspiración presidencial, principalmente del proceso de recolección de firmas para hacer válida legalmente su opción presidencial.
«Hace años vengo profundamente preocupada por la situación actual política del país. Por la falta de democracia, porque las decisiones las adoptan un grupo pequeño de personas, por la violación a los derechos humanos en todas las áreas, desde la vida a la vivienda», fueron parte de sus argumentos para ser parte de la carrera hacia La Moneda en una entrevista con «La Nación».

LUIS RIVEROS
En octubre pasado en una entrevista con Radio Universidad de Chile el ex rector de la misma casa de estudios, Luis Riveros, no descartó presentar una candidatura presidencial.
«Yo tenía muchas dudas frente a eso, pero cada vez tengo menos. Yo creo que estas son responsabilidades que hay que tomar. Siento que el país necesita una discusión de ideas, una propuesta de verdad con un rostro que no venga de la política y yo para eso estoy dispuesto», aseguró Riveros en dicha entrevista.
A continuación te damos a conocer algunos de éstos.
ALBERTO MAYOL
Fue este mismo jueves que el sociólogo y analista político Alberto Mayol, confesó que está trabajando con el movimiento Frente Amplio para competir en sus primarias presidenciales.
De todas maneras, Mayol aclaró que hay varios nombres que podrían representar al Frente Amplio y que estaba trabajando con ellos para la pasada la elección municipal: «Eventualmente todos van a llegar a la primaria y esa primera va a ser la primaria legal. Frente amplio va a una primaria legal», precisó en conversación con «Radio Sonar».

NICOLÁS LARRAÍN
El ex conductor del programa de Mega «CQC», sorprendió el año pasado al anuncio una candidatura presidencial, para lo que incluso levantó el sitio web http://www.nicolaslarrain2018.cl/.
«Este proyecto despertará a quienes lo deseen, esa pasión por obsesionarse por los sueños que deseamos cumplir, estimulándolos a tener la perseverancia necesaria para enfrentar los problemas que aparecen en cualquier emprendimiento», es parte del texto explicativo de la campaña que tiene Larraín en su sitio.
Actualmente, el comunicador se encuentra reuniendo las 35 mil firmas que necesita presentar ante el Servicio Electoral (Servel) para poder competir para llegar a La Moneda. Larraín cuenta con el apoyo del partido Todos.

CAROLA CANELO
La académica de Derecho Procesal y Derecho Internacional Privado de la Universidad de Chile de la Universidad de Chile se hizo conocida por una entrevista en donde emplazó a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, por el lucro en las universidades.
Tras esto, la docente anunció una precandidatura presidencial independiente y a través de sus cuentas de Facebook y Twitter da a conocer la información referente a esta aspiración presidencial, principalmente del proceso de recolección de firmas para hacer válida legalmente su opción presidencial.
«Hace años vengo profundamente preocupada por la situación actual política del país. Por la falta de democracia, porque las decisiones las adoptan un grupo pequeño de personas, por la violación a los derechos humanos en todas las áreas, desde la vida a la vivienda», fueron parte de sus argumentos para ser parte de la carrera hacia La Moneda en una entrevista con «La Nación».

LUIS RIVEROS
En octubre pasado en una entrevista con Radio Universidad de Chile el ex rector de la misma casa de estudios, Luis Riveros, no descartó presentar una candidatura presidencial.
«Yo tenía muchas dudas frente a eso, pero cada vez tengo menos. Yo creo que estas son responsabilidades que hay que tomar. Siento que el país necesita una discusión de ideas, una propuesta de verdad con un rostro que no venga de la política y yo para eso estoy dispuesto», aseguró Riveros en dicha entrevista.

Fuente: Ahora Noticias