×

Regional Noticias

Más de 40 mujeres fueron certificadas tras participar en talleres del programa “Mujer, Ciudadanía y Participación” en Copiapó

[ssba-buttons]
jueves, 20 diciembre 2018 - 10:52 am
  • Iniciativa del SernamEG y ejecutada por el Municipio local.

En el salón Alicanto en la comuna de Copiapó, se desarrolló la ceremonia de certificación del programa “Mujer, Ciudadanía y Participación” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, y ejecutado por el Municipio de Copiapó.

Una actividad en la que se certificaron más de 40 mujeres, dirigentas de organizaciones sociales, civiles y educacionales y que contó con la participación de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Nieve Martínez Zepeda; de la Directora regional del SernamEG, Camila Tapia Morales;  de la concejala de Copiapó, Rosa Ahumada Campusano; del Director de la Dideco de Copiapó, Kenssel Rojas Castro y de la jefa de la Oficina de la Mujer de Copiapó, Ana María Aguirre Canto.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Nieve Martínez Zepeda, señaló que  “estoy gratamente sorprendida por la cantidad de gente y la diversidad de gente que participó en esto. Se nota que las mujeres se han ido empoderando de estos temas  y eso habla muy bien de los programas del Gobierno que tienen para las mujeres a través del SernamEG y creo que esto va ir creciendo”.

Por su parte, el Director de la Dideco de Copiapó, Kenssel Rojas Castro, indicó que  “feliz de poder certificar a este gran número de mujeres, de los liceos, de los colegios, profesoras, de jardines infantiles, tenemos organizaciones sociales. Ese es el objetivo y el propósito  de poder trabajar en estos programas en conjunto con SernamEG. Son programas que están a disposición de la ciudadanía, principalmente por el empoderamiento de las mujeres y el programa que estamos certificando hoy no es la excepción.  Como Municipio reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con el SernamEG en la misma línea, de ir fortaleciendo cursos y talleres que son para empoderar a mujeres de nuestras comuna”.

En tanto, la Directora regional del SernamEG, Camila Tapia Morales, manifestó que “los talleres de formación en ejercicios de derechos les permite a cada una de las mujeres tener más y mejores herramientas en la ejecución de sus respectivas dirigencias, ya sea civiles, culturales, deportivas, educacionales, entre otras. El desarrollo de estas habilidades es uno de pilares fundamentales de nuestro SernamEG y de nuestro Gobierno”.

Una de las mujeres certificadas, Elba Araya Aróstica, quien es presidenta jardín infantil Lucerito, comentó que “esta es una instancia en la cual las mujeres podemos estar aprendiendo los conceptos  que se están utilizando en la sociedad actualmente como empoderamiento, Género, estereotipos, feminismo y nos ayuda a saber también sobre nuestros derechos en el tema de la participación política”.

Palabras que fueron corroboradas por Rayen Rojas Cuello, alumna del Liceo de Música de Copiapó, quien argumentó que  “fue una instancia importante para nosotras, que generó un cambio radial, aprendimos cosas que no sabíamos, fue increíble  cosas que nadie nos habían enseñado. Fue una experiencia increíble”.