Noticias
Mesa de trabajo multisectorial se reunió para generar acuerdos en atención de los NNA de la residencia de Chañaral
- En la oportunidad los distintos personeros ligados a la protección de derechos de la infancia vulnerada, dialogaron respecto a determinadas problemáticas que se presentan localmente.
Convocados por el Gobernador de Chañaral, Ignacio Urcullú, se dieron cita en dependencias de la gobernación, el director del Sename, Victor Silva, junto a parte del equipo de la dirección, el alcalde de Chañaral, Raúl Salas, los magistrados del Juzgado de Familia de Chañaral, Raúl Valenzuela y Rodrigo Retamal y la directora de la residencia Ayun, Vanessa Guggiana.
Los antecedentes y situaciones analizados en la mesa, se circunscriben a la residencia Ayun de Chañaral y principalmente guardan relación con la derivación de casos, que muchas veces escapan al perfil de atención que ofrece el centro de protección que actualmente atiende a 18 niños y es administrado por el municipio. En términos de salud mental se abordó la escasa dotación de siquiatras infantojuveniles en la región, para atender la demanda de los NNA de la red. Al respecto, el juez de Familia Raúl Valenzuela, sugirió que el equipo de cuidadoras y educadoras de la residencia participara de las consejerías que el servicio de Salud pone a disposición en la materia, a fin de reforzar sus capacidades de atención primeria a eventos de descompensación que se presentan en algunos niños y niñas.
Respecto a las derivaciones de casos, los magistrados señalaron la necesidad de sincronizar los sistemas, para disponer oportunamente de la ficha de antecedentes de los NNA.
En relación a la oferta de programas residenciales, Victor Silva director regional del Sename informó que se está trabajando en la reapertura de dos nuevas residencias, las cuales responden a perfiles de atención de NNA de mayor complejidad. Prontamente se licitarán las bases de postulación para los organismos colaboradores. También comentó que recientemente el Sename realizó auditorias sociales a las 4 residencias de la región, obteniendo en general buenas evaluaciones, con recomendaciones que mejorar. Complementariamente, Mauricio Salinas, coordinador de la unidad de protección de derechos (Uprode) informó que en convenio con Mindep y el IND se está trabajando en el d diseño de un proyecto que permitirá a todas las residencias contar con un monitor de actividades deportivas de manera sistemática, trabajando rutinas de actividad física que permitirán transformar el tiempo de ocio y fomentar los valores ligados al deporte como el compañerismo y tolerancia a la frustración.
Al término de la reunión, el Gobernador provincial, José Ignacio Urcullú expresó “Uno de los ejes fundamentales para el gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera, es la infancia y así da cuenta el Acuerdo Nacional que se firmó. Aquí en la provincia convocamos una mesa de trabajo en la que intervinieron todos los actores vinculados a la protección de la infancia vulnerada a fin de generar los acuerdos que finalmente beneficien a los niños, niñas y adolescentes. La autoridad provincial agregó que se espera que en un plazo no mayor a un mes para una nueva reunión y anunciar acuerdos.
Así mismo, Raul Salas, alcalde de Chañaral, comentó: “Lo que hemos querido dejar en claro como municipalidad es que solicitamos encarecidamente que al momento de derivar se consulte sobre los perfiles de residencia, pues cuando se derivan ciertos casos se generen situaciones que vulneran más los derechos de nuestros niños. Por lo tanto, queremos hacer énfasis en esos” Y agregó que se tiene la mejor disposición para trabajar por la infancia, pero se necesita un esfuerzo conjunto.