×

Noticias

Multigremial de Atacama participa en proyecto que busca la modernización tributaria

[ssba-buttons]
lunes, 20 agosto 2018 - 8:47 am

El directorio de la Multigremial Nacional, encabezada por su presidente Juan Pablo Swett, se reunió con el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para seguir recogiendo los planteamientos de los gremios con la idea de mejorar la actual ley tributaria o proyecto de modernización tributaria como la denomina el Ejecutivo.
“El encuentro con la Multigremial nos permte conocer de primera mano las inquietudes de las Pymes, especialmente las de las regiones. Las pequeñas y medianas empresas son un grupo prioritario de nuestra modernización tributaria, que busca promover el crecimiento, la inversión, el empleo y el ahorro”, señaló el titular de Hacienda.
Swett, por su parte, “valoró que el ministro Larraín haya querido reunirse con los gremios de regiones, que son los que mueven la economía y tienen una visión clara respecto de las necesidades de las pymes. Esto demuestra que este gobierno, a diferencia del anterior, genera espacios de diálogo y busca una ley tributaria que realmente beneficie a los más chicos”.
A su vez, Daniel Llorente, presidente de CORPROA y líder de la Multigremial de Atacama, hizo llegar las opiniones emanadas desde la región y sostuvo que “esta cita sirvió para que los gremios se informen del trabajo legislativo, hagan sus comentarios y aporten con ideas a este ministerio en un tema clave para las pymes y el país”.
Para las pymes y emprendedores, es fundamental avanzar en tópicos como el Artículo 14 TER, que se mantengan los beneficios tributarios especiales y se simplifiquen los procesos. Asimismo, los representantes de los gremios esperan que se consideren materias relacionadas a exportación de servicios y temáticas locales que han marcado la pauta en las últimas semanas.
“La presentación del proyecto de Modernización Tributaria no pasa agosto”, insistió el ministro de Hacienda, al recordar la fecha en la que será presentada la nueva reforma al sistema tributario al Congreso.
El tema ha sido abordado por diferentes actores como la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas; la Multigremial de Emprendedores y sus representantes de todas las regiones de Chile; la Conapyme; el Colegio de Contadores y diversos senadores.
“Nosotros siempre hemos creído que el diálogo es el único camino para conseguir un acuerdo… estamos dispuestos a acoger las ideas  y escuchar a todas las partes”, sostuvo el ministro a Emol.
Como ha sido la tónica desde el inicio del Gobierno, el detalle del grueso del proyecto se mantiene en completo hermetismo y el ministro Larraín, al ser consultado por su contenido, ha reiterado que será el Presidente Sebastián Piñera el encargado de dar a conocer la iniciativa.