Noticias
Operario de la minería recupera la salud gracias a innovadora cirugía de columna
Durante mucho tiempo Juan Guerrero García, de 46 años, trabajó en labores mineras operando maquinaria de extracción y otros equipos pesados. El hombre, residente en Antofagasta, aunque trabajaba por turnos no lograba recuperarse de las arduas jornadas de trabajo y el prolongado esfuerzo físico fue la causa de una dolencia en la columna que llegó a inhabilitarlo.
Relata que llegó un momento en que no le dieron más licencias médicas y como seguía con su problema de salud fue despedido. “Tuve que dejar de trabajar porque en un momento me caducaron, o sea, ya no me dieron más licencias y yo seguía con el problema, entonces la empresa optó por despedirme. Esto me afectó aún más de lo que ya tenía con el problema de salud” explica. Pese a los dolores consiguió otro trabajo, pero su salud se resentía cada vez más. En Antofagasta siguió varios tratamientos médicos y de kinesiología, pero no consiguió curarse. Buscó en internet si había alternativas de solución en otras partes y se enteró de la cirugía endoscópica de columna y sus ventajas frente a la cirugía tradicional de columna. “Por mi edad no soy muy aficionado a internet, pero un día me puse a buscar dentro de lo que manejo y encontré esta forma de operación bastante novedosa y por supuesto me entusiasmé como cualquiera lo haría en mi condición. De ahí comencé a contactarme y aquí estoy” precisa. Así llegó a Clínica Kennedy Santiago donde su director médico, el doctor Álvaro Dowling, lo opero mediante la cirugía endoscópica de columna.
Con anestesia local se le extrajeron tres hernias alojadas en su columna y que eran la causa de los terribles dolores. La operación duró 20 minutos y a los 10 en la sala de recuperación ya podía mover sus piernas sin sentir dolor. “Estoy muy contento, estos movimientos de piernas y pies no los podía hacer antes de la operación” manifestó mientras el médico supervisaba esos ejercicios.
El doctor Dowling destacó como lo más importante en esta cirugía realizada a don Juan “es que al ser endoscópica las tres hernias que tenía pudieron ser extraídas en muy poco tiempo con una mínima invasión dañando muy poco tejido. Si hubiera sido mediante la cirugía tradicional se habría tenido que abrir más centímetros de piel y musculatura. Además, en este caso el post operatorio es ambulatorio y en tres o cuatro horas más don Juan podrá irse a la casa”. Respecto al pronóstico del paciente, el Dr. Dowling indicó que “don Juan tendrá una mejor calidad de vida y sin dolor. Por tener los discos dañados deberá cuidarse más, pero podrá practicar deportes y llevar una vida normal”.
VENTAJAS DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE COLUMNA
A diferencia de la cirugía tradicional, la cirugía endoscópica permite una rápida recuperación, es menos invasiva y dolorosa, y tiene menos riesgos de producir fibrosis y mala cicatrización. También hay menos probabilidades de infecciones intrapabellón. Según el director médico de la Clínica Kennedy de Santiago, Álvaro Dowling, especialista en este tipo de intervenciones quirúrgicas en nuestro país, “la gran ventaja de la cirugía endoscópica, es que es una cirugía de mínima invasión, que permite introducir el ojo del doctor y la luz dentro del cuerpo del paciente en alta definición permitiendo visualizar el lugar exacto de la patología. De aquí a unos años más prácticamente la mayoría de las operaciones van a ser endoscópicas, porque cada día la tecnología avanza ayudando a realizar estas operaciones en forma más eficiente”.
En este tipo de procedimientos se trabaja desde el exterior sin necesidad de invadir estructuras no relacionadas con la patología. En la intervención se utiliza anestesia local, con esto se produce una comunicación paciente-cirujano que permite una ubicación más precisa de la fuente del dolor.
El doctor Dowling, agrega que “este tipo de intervención es ambulatoria y en la mayoría de los casos no requiere de hospitalización. Esto facilita el retorno a las actividades habituales y laborales en el corto plazo.