×

Noticias

Presidente Sebastián Piñera acepta renuncia de Berta Torres al cargo de Intendenta de Atacama

[ssba-buttons]
miércoles, 11 julio 2018 - 12:51 am
  • Este martes el Vicepresidente Andrés Chadwick confirmó la información. Nueva autoridad regional debería ser nombrada en no más de 48 horas.

Tan solo 121 días se mantuvo en el cargo de Intendenta de Atacama Berta Torres, ya que este martes presentó su renuncia al Presidente Sebastián Piñera. En horas de la tarde de este martes el Ministerio del Interior y Seguridad Pública confirmó el hecho a través de un comunicado, que en su parte principal indicaba que «el Vicepresidente Andrés Chadwick aceptó las renuncias a sus cargos de los Intendentes de la Región de Atacama, Berta Torres Licuime, y de Magallanes y la Antártica Chilena, Christian Matherson Villán».
La vocera del gobierno regional Sofía Ávalos además de agradecer la gestión de Berta Torres, y ante la pregunta si es que se le solicitó la renuncia, indicó que «la verdad es una mezcla, esa es una realidad. Se sostuvieron conversaciones, se analizaron ciertos temas. Ha llegado el momento de hablar de cómo nosotros como autoridades regionales nos hemos empoderado con los cargos y eso también pasa a ser una evaluación, y a nivel de conversación se llegó a tomar esta decisión»
Un hecho que sorprendió a todos, ya que durante la misma jornada la ahora ex primera autoridad regional desmintió haber presentado su renuncia indicando en radio ADN que «yo todavía no he presentado mi renuncia. No es tan efectivo».
REPERCUSIONES
Ante la confirmación del anuncio, las repercusiones en el mundo político de Atacama no se hicieron esperar. Desde el Congreso Nacional, los parlamentarios representantes de la región fueron los primeros en salir al paso. El Diputado Socialista Juan Santana indicó que «Debiésemos haber avanzado en estos 4 meses, debiésemos haberle dado respuesta a muchas demandas que tienen los habitantes de la región de Atacama, pero lamentablemente tenemos que decir es que los tiempos mejores para Atacama aun no han llegado».
Por su parte, su colega gremialista Nicolás Noman sostuvo que «el nuevo Intendente que asuma el liderazgo de la región de Atacama, tenga claro temas relevantes para nuestra región. Cómo reactivamos la economía, cómo damos mano de obra local, cómo de una vez por todas ganamos la batalla a la delincuencia, y un sin fin de temas más que son sumamente importantes, y que la ciudadanía está esperando».
Mientras que la Senadora DC Yasna Provoste fue más crítica, y entre los temas -que de acuerdo a ella- habrían pesado en la salida de Berta Torres, serían la baja ejecución del gasto público, siendo Atacama la que más ha caído en el país con un 56% en relación al 2017, la lentitud en la instalación del Gobierno Regional, en donde aún se encuentran pendientes algunos nombramientos en direcciones de servicio. Además sumó que «es preocupante para nosotros que no se logre una reactivación del sector minero que es importante en la región de Atacama y que además tiene por efecto impactar en la ejecución del sector público en nuestra zona. En los altos índices de desempleo que hemos visto también es motivo que me imagino han pesado en esta decisión», subrayó la representante en la Cámara Alta por Atacama.
Pero las repercusiones no solo llegaron desde el Congreso. El timonel atacameño de la Unión Demócrata Independiente Juan Antonio Pérez indicó que «su renucnia no responde a una mala evaluación, responde a un tema personal». Pero eso no fue todo lo que sostuvo el Presidente de la UDI local. Además indicó que «también podrían haber cambios de Secretarios Regionales Ministeriales».
CANDIDATOS
Pero luego de la salida de Berta Torres, ¿quiénes podrían ser los candidatos para ocupar el sillón en la oficina del segundo piso del edificio Pedro León Gallo?. Si nos trasladamos a marzo pasado, varios nombres aparecían como candidatos: Lina Arrieta, Daniel Llorente, Francisco Sánchez; nombres que aún podrían ser cartas para esta etapa de recambio al mando del Gobierno de Atacama. Pero ahora se sumaría otro: el del actual Gobernador de la Provincia del Huasco Patricio Urquieta. Militante de Renovación Nacional, la autoridad vallenarina conoce de cerca uno de los principales problemas que aqueja a la región: El desempleo. Él en el primer periodo del Presidente Piñera fue Seremi del Trabajo y como tal, realizó diversas acciones para impulsar este sentido tema. Abogado de profesión, tiene un magister en derecho con mención en derecho de la empresa y del trabajo, además de un magister en derecho de recursos naturales y en derecho administrativo.
Mientras se confirma quién será el nuevo Intendente o Intendenta de Atacama, que no debería demorar más de dos días su nombramiento, subrogará el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales.