×

Regional Noticias

Programa Especializado en Intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas de Explotación Sexual Comercial hace un llamado a la comunidad en terreno

[ssba-buttons]
jueves, 20 diciembre 2018 - 10:23 am
  • Como parte de la red Sename en la región y en el marco de los Gobiernos en Terreno realizados en Población Lautaro en Copiapó y la localidad de Inca de Oro, el PEE Imagina informó a la comunidad en terreno.  

 

La explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes, a la que se conoce como ESCNNA, consiste en prácticas delictivas que degradan y amenazan la integridad física y psicológica de los niños, niñas y adolescentes víctimas. Es una violación fundamental de los derechos del niño y una forma de violencia. Comprende el abuso sexual y la remuneración en metálico o en especie al niño, niña o adolescente, a una tercera persona o personas. La víctima es tratada como un objeto sexual y una mercancía.

Dentro de la red Sename Atacama, el Programa Especializado en Intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas de Explotación Sexual Comercial PEE Imagina está a cargo de atender estas situaciones de vulneración de derechos. El director del programa, Bernard Cazaudehore, entiende la importancia de la prevención y denuncia oportunidad de este tipo de situaciones, es por ello que junto a su equipo de trabajo ha estado informando y alertando a la comunidad a través del espacio de cercanía que ofrecen los Gobierno en Terreno que mensualmente se realizan en distintos sectores población de la región de Atacama, esto como parte del programa de Gobierno impulsado por el Presidente Sebastián Piñera.   

En Población Lautaro y en la localidad de Inca de Oro el equipo del Sename Atacama, junto al PEE Imagina han conversado con los vecinos y vecinas que visitan la feria de servicios públicos atendiendo las diferentes consultas que manifiestan.

Victor Silva, director regional del servicio nacional de menores en Atacama comentó al respecto: “Para nosotros como servicio público es trascendental acercarnos a la comunidad a través de instancias tan significativas como lo son los “Gobiernos en Terreno”; momento en el que las familias acceden a conocer nuestra oferta programática y las prestaciones que hacemos a los NNA y familias.  En las dos últimas instancias hemos invitado a los profesionales del PEE Imagina, del organismo colaborador Prodel para que nos apoyara en la desafiante tarea de visibilizar posibles situaciones de vulneración de niños, niñas y adolescentes de manera que podamos sensibilizar a la población en estas materias” indicó el director regional.

Por su parte, Bernard Cazaudehore, director del PEE Imagina señaló “Para nosotros, como PEE Imagina, el participar en estas instancias de difusión comunitaria conlleva una tremenda importancia y responsabilidad. La ESCNNA, es una problemática multidimensional que se produce, reproduce y perpetua en distintos niveles. Uno de esos, es el nivel socioecomunitario. Es allí donde radica la importancia de poder acercarnos a la comunidad para que pueda asimilar y desnaturalizar estas prácticas abusivas en contra de los niños, niñas y jóvenes de nuestra región. Buscamos emancipar la información para que la comunidad pueda detectar y denunciar a tiempo, entendiendo la Explotación Sexual Comercial como una de las vulneraciones más estrepitosas e intolerantes que puedan existir. De alguna forma como sociedad todos y todas somos responsables de proteger y cuidar a nuestra infancia, lo que nos hace parte del problema, pero a la vez, parte de la solución” explicó el profesional.

La oficina del PEE Imagina se ubica en Antillanca #2632, Villa Cordillera. Pobl. Los Volcanes, Copiapó. Fono 52-2337212.

Para denunciar también puedes hacerlo a través del Sename en el fono 800-730-800; mediante Carabineros discando el 147 y en Policía de Investigaciones al 143