Noticias
Santo Tomás Copiapó realizó un seminario para conmemorar el Día del Asistente Social
«A 99 años del Trabajo Social en Chile, su Evolución en Atacama», fue el nombre de esta iniciativa organizada por el área de Ciencias Sociales.
El pasado lunes 11 de octubre se conmemoró en nuestro país el Día del Asistente Social. En el marco de esta importante fecha, Santo Tomás Copiapó, a través del área de Ciencias Sociales, organizó un seminario dirigido para profesionales de esta disciplina y estudiantes de dicha casa de estudios. En este evento académico expusieron el profesional de vasta trayectoria José Cailly; profesionales de la Corporación Social y Educacional Renasci y la estudiante de Santo Tomás Copiapó, Jessica Castro creadora de la aplicación tecnológica “Speak UP”.
Al respecto, el director del área de Ciencias Sociales de Santo Tomás Copiapó, Jorge Fritis Espinoza, comentó que “estamos muy contentos de haber celebrado el día del asistente social en nuestra sede, a través de este evento académico”.
En tanto, el destacado profesional del área, José Cailly Videla, manifestó que “estoy bastante emocionado, cuando uno quiere ver un progreso necesita mucho de un feedback, de una retroalimentación y en eso Santo Tomás va a la vanguardia. Lo alumnos y profesores son muy considerados y eso lo valoro mucho, la persona crece con estímulos y eso ustedes lo tienen”.
Por su parte, Sofía Báez, directora técnica de la Corporación Social y Educacional Renasci, durante su exposición hizo hincapié en la importancia de la educación para cambiar la realidad de los Niños, Niñas y Adolescentes “seamos responsables de la educación que entregamos a nuestros niños y en la sociedad en general, para cambiar la realidad que hoy tenemos en la región. Debemos tener la capacidad de entender al ser humano como tal, para que sigamos creciendo y siempre prime la calidad humana”.
Por último, la estudiante de sexto semestre de Servicio Social en Santo Tomás Copiapó, Jessica Castro Castro, indicó que “estoy muy orgullosa de la carrera que estoy estudiando y para mí era muy importante que la gente supiera que la infancia está descuidada, que se informará sobre las estadísticas y principalmente que se supiera que se está haciendo algo a través de esta aplicación, “Speak Up”. Me gustaría que no se pensara que el trabajo social es una profesión que es de escritorio, es mucho más, los trabajadores sociales somos un agente de cambio”.