Noticias
Senadora Isabel Allende: Agua Chañar
«EL MOP, A TRAVÉS DE LA SISS, SE HA COMPROMETIDO A INICIAR ESTUDIO DEL TÉRMINO CONTRATO AGUAS CHAÑAR»
Con estas palabras la Senadora de la Región de Atacama, Isabel Allende, resumió lo acordado en reunión sostenida el día de hoy junto al Ministro de Obras Publicas Alberto Undurraga y al Súper intendente de Servicios Sanitarios, al respecto la parlamentaria señalo “Nos reunimos hoy con el Ministro Undurraga y el Super Intendente, autoridades encargadas del sector, para reiterar lo ya planteado anteriormente sobre la serie de inconvenientes que, en el último tiempo, ha presentado la empresa Aguas Chañar en distintas comunas de nuestra región; manifestándoles nuestra preocupación por la reiteración y la gravedad de las situaciones que los y las atacameños, han tenido que vivir producto de lo que a todas luces aparece como una mala gestión de la sanitaria”.
En la oportunidad, en que también participaron el Intendente Miguel Vargas y los diputados Daniella Cicardini, Lautaro Carmona y Alberto Robles, la Senadora Allende fue enfática en señalar que “tras esta serie de problemas, hay una grave deficiencia de gestión de aguas Chañar, situación que no es nueva por lo demás y que se ha vuelto una constante en la vida de la población de Atacama, por lo mismo se hace imperioso revisar y estudiar a fondo el contrato de operaciones de la empresa sanitaria”.
“A los ya reiterados cortes prolongados de suministros, y a los graves episodios de contaminación acontecidos en Freirina y la turbiedad en Copiapó, se suman una serie de problemas indirectos para la población, como la suspensión de suspensión de Clases, y la eventual pérdida de la subvención escolar para nuestros establecimientos educacionales, entre otros muchos problemas; que hacen latente la necesidad de actuar ahora mismo» destacó la parlamentaria socialista.
Al respecto la Senadora Allende recordó que “Ya en el año 2011, cuando comenzaba nuestra gestión en la región, solicitamos revisar las condiciones de operación de Aguas Chañar en Atacama, y pese a que el gobierno de la época sostuvo no tener todos los elementos para hacerlo, el tiempo nos ha dado la razón respecto de esta necesidad de evaluar el cumplimiento no solo de la legalidad del accionar de la empresa, sino principalmente el cumplimiento de las obligaciones que el contrato de operación le impone a Aguas Chañar”.
Consultada sobre los pasos a seguir y los compromisos logrados en la reunión junto a las autoridades, isabel Allende dijo “Hemos logrado el compromiso por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Súper Intendencia, de revisar y analizar detalladamente el contrato de operaciones de la empresa sanitaria, para determinar si es factible como parte de las sanciones y de los cursos de acción futuros, poner término al contrato de operaciones de la empresa Aguas Chañar”.
Finalmente, la Senadora socialista, cerró diciendo que “El Gobierno y todos los actores relevantes de la Región, estamos preocupados y conscientes de la situación gravísima que aqueja a Atacama, por lo tanto este compromiso, nos deja con la satisfacción de que se abre la puerta para estudiar la posibilidad del termino de operaciones de Aguas Chañar”