×

Noticias

Seremi de Gobierno: “Estamos pagando una deuda histórica, justa y merecida con los trabajadores municipales”

[ssba-buttons]
martes, 31 julio 2018 - 2:52 pm
  • La Subdere y AMUCH realizaron un seminario de fortalecimiento municipal en Atacama al que acudieron diversas autoridades regionales. La Seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, destacó la importancia de la ley 922

La reciente promulgación de la ley N°20.922 sobre Fortalecimiento de la gestión y profesionalización del personal municipal significará el inicio de una nueva era en la administración municipal. Con esta nueva ley alcaldes y concejales tendrán la facultad de (re)definir sus plantas y (re)organizar sus recursos humanos cada ocho años, todo ello apuntando al objetivo mayor de mejorar la gestión misma de los municipios bajo principios de responsabilidad y austeridad.
En este sentido, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo a través de la Academia de Capacitación en alianza con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) ha llevado a cabo un plan de capacitación nacional que tiene por objetivo entregar conocimientos a todos los municipios del país sobre la nueva Ley de Plantas que permite fortalecer a los gobiernos locales.
Este seminario llegó a Atacama y contó con la participación de diversas autoridades regionales entre las que estuvo la Seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, quien dijo que “Esta ley demuestra la importancia que el Presidente Sebastián Piñera le está dando a los municipios; ya que permitirá profesionalizarlos y así poder desarrollar una gestión de excelencia, dando valor al alto nivel de influencia que los gobiernos locales ejercen en el desarrollo de sus territorios para mejorar la vida de todos los chilenos. Estamos pagando una deuda histórica, justa y merecida con los trabajadores municipales; necesitamos de su compromiso para seguir sirviendo de forma correcta a los ciudadanos”.
El director ejecutivo de AMUCH, Andrés Chacón, manifestó que “esta es una verdadera oportunidad para los municipios de todo Chile, porque pueden por primera vez reestructurar los nuevos desafíos de la sociedad que tenemos en el país. El programa ha sido muy bien recibido por los funcionarios, directores, alcaldes y concejales a lo largo de las regiones que hemos visitado. Estamos muy contentos de ser un puente entre la ciudadanía y el municipio a través de la implementación de plantas”.
Por su parte, la alcaldesa de Alto del Carmen, Carmen Bou, destacó que “es un éxito total, especialmente para nosotros, los municipios chicos, que estamos muy ansiosos y muy preocupados de poder contar con una planta mayor para poder trabajar con mayor eficiencia para la comunidad de Alto del Carmen. Para nosotros es un instrumento espectacular, pues es algo que realmente nos va a servir mucho, porque fue algo que los municipios esperamos por bastante tiempo los municipios para así poder responder de mejor manera a nuestra gente”.
El plazo para que las Municipalidades se adapten a esta nueva normativa es en diciembre de 2019.