×

Noticias

Orgullo Atacameño: Estudiantes y profesor de Chañaral llevan la ciencia de Atacama a Emiratos Árabes Unidos

[ssba-buttons]
jueves, 25 septiembre 2025 - 9:51 am

Ya se encuentran en Emiratos Árabes Unidos, los cinco estudiantes de la Escuela Angelina Salas Olivares de la comuna de Chañaral, quiénes junto a su Profesor Asesor, participarán en el certamen internacional Expo Sciences International Abu Dhabi 2025, con el fin de presentar la iniciativa socioeducativa e investigativa denominada “Repelle”.

Este proyecto, que se centra en el desarrollo de un repelente de insectos a base de pimienta rosa proveniente del árbol del pimiento, presente en la Región de Atacama, ha logrado destacar a nivel nacional. En 2024, “Repelle” obtuvo la medalla de plata en el certamen científico escolar organizado por Fundación Club Ciencias Chile, un hito que marca un importante paso en la investigación científica a nivel local.


Gracias a este logro, se seleccionó a la Academia de Ciencias de la Esc. Angelina Salas Olivares para participar en el certamen internacional, que se llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre. Los cinco jóvenes investigadores que conforman el equipo de “Repelle” son: Danko Lastra Montero, Antonia Pinto Vergara, Mia Ogalde Ramírez, Máximo Collao Lam y Emilio Villegas Vergara, junto a su Profesor Asesor, Pedro Santo Santos, quienes representarán a la Región de Atacama y a Chile en este prestigioso certamen científico.

Aportes


Para poder realizar dicho viaje, el Centro de Padres y Apoderados de esta escuela, se adjudicó los Fondos Concursables FNDR glosa 8%, 2025 que entrega el Gobierno Regional de Atacama, con un monto superior a los $6 millones, con el objetivo de costear inscripción, pasajes nacionales, alojamiento y alimentación de los participantes. Mientras que la empresa multinacional francesa de minería y litio, Eramet, costeo los pasajes de ida y vuelta, para los vuelos Santiago-Dubai.

Al respecto el Gobernador Regional, Miguel Vargas, deseó «mucho éxito a los embajadores de Atacama, a nuestros alumnos y el profesor de la Academia de Ciencias y Medio Ambiente de la Escuela Angelina Sala, de la comuna de Chañaral, que se encuentran ya en Abu Dabi para participar en este evento de las ciencias representando a Atacama y al país».

Proyecto


Respecto al proyecto y la motivación científica de sus alumnos, Pedro Santos, Profesor de la Esc. Angelina Salas Olivares, señaló que “ellos crearon un repelente que es una solución líquida que está compuesta por extracto de aceite esencial del pimiento, de la semilla del pimiento, que lo extraen a través de un destilador, por arrastre de vapor, esa es la técnica fisicoquímica que se utiliza. Teniendo la sustancia del aceite esencial, se mezcla con agua destilada, alcohol de 90 grados y se hace una mezcla heterogénea, para lo cual se crea esta solución líquida, la cual tenemos el agrado de traer el día de hoy acá a la Expo Sciences International Abu Dhabi 2025.”

Desde el punto de vista privado, Andrea Acuña, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa en Eramet, comentó que “se evidencia el tremendo potencial de los niñas y niños de Atacama, además, es una demostración concreta de que es posible tener educación pública, gratuita y de calidad. Estamos hablando de una experiencia de clase mundial, que pone a nuestra región en la mirada de otros países».

Añadió que «como Eramet, estamos muy orgullosos de que nos invitaran trabajar para hacer posible esta iniciativa, que pone a Chañaral, a la escuela Angelina Salas y a la academia de ciencia, en el concierto internacional a través de estos estudiantes que han viajado miles de kilómetros para compartir su conocimiento”.