Regional
Región de Atacama sigue proyectando crecimiento respecto al Indicador de Actividad Económica Regional (INACER)
- Por su parte, la economía nacional experimentó una expansión de 2,8% en el tercer trimestre del año y como este resultado el PIB alcanzó lo que va del año a 4,23%.
“Hemos recibido una gran noticia desde el Banco Central y el Instituto Nacional de Estadísticas, donde nos informaron que la economía regional creció a un 2,9% y a esto se suma al 4,4% del trimestre anterior, que nos demuestra que nuestra economía sigue creciendo de manera dinámica y responsable, a partir del trabajo desarrollado junto al Intendente de Atacama, Francisco Sánchez y el mandato que nos ha entregado el presidente Sebastián Piñera con las medidas de pro inversión y crecimiento”, declaró el Secretario Ministerial Regional de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí Contreras, que además agregó: “Debemos seguir en el camino de promover la inversión, lo que repercutirá en la creación más y mejores de empleos, donde en este Inacer se demuestra que de los 11 sectores han crecido 7, especialmente Construcción, electricidad, sector silvoagropecuario y servicios de vivienda, y en donde continuaremos trabajando para fomentar el crecimiento de todos los sectores económicos”.
Asimismo, Nanjarí manifestó que por medio de la Oficina de Gestión de proyectos sustentables hay 29 iniciativas en carpeta: “Hay proyectos de inversión vinculados con minería, construcción, infraestructura e industria donde se refleja alrededor de 8 mil millones de dólares para el periodo de gobierno, al concretarse estos proyectos crearán cerca de 17 mil empleos en fase de construcción y 9 mil trabajos en fase de operación, sin contar los empleos indirectos, que por efecto multiplicador serán más de 29 mil nuevos puestos de trabajo”.
En ese mismo sentido, la Seremi de Hacienda Atacama, María Soledad Lingua, dijo que: “Pasamos de ser una región que estaba en recesión a una región que lleva dos trimestres con crecimiento igualándonos a la media del país. Atacama se puso de pie y se están creando los cimientos del futuro significa que estamos sembrando y no será un tema de un semestre o un año”, señaló la Jefa de Cartera de Hacienda y que además recalcó: “Lo que incidió en este indicador fue la construcción siendo aún una muy buena señal que vamos por buen camino y que esto no sólo es una primavera, sino que son 6 meses de crecimiento y se ve con claridad la reactivación en Atacama a largo plazo”.
Por último, el subsecretario de Economía y EMT, Ignacio Guerrero, señaló que: “Desde el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo destacamos el Inacer obtenido por la Región de Atacama, donde observamos un crecimiento de un 2,9%; cifra que nos da cuenta que la región presenta una economía que está retomando su dinamismo. Asimismo, esto se junta con las buenas cifras de inversión, entregadas por el Banco Central, las que presentan un crecimiento de un 7,1%, respecto del tercer trimestre de 2017”.