Noticias
Seminario FEM Atacama 2025 abordará el rol político de la mujer desde los archivos históricos
Con el objetivo de visibilizar la participación y aporte de las mujeres en los procesos sociales y políticos de la región, se desarrollará la 4ª versión del ciclo de seminarios FEM Atacama, bajo la temática “El rol político de la mujer: una mirada desde los archivos”.
La actividad, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, junto al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Archivo Regional de Atacama, se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre en Copiapó (Salón de Geología de la Universidad de Atacama, Av. Copayapu 485) y el jueves 10 de octubre en Huasco (Centro Cultural Padre Luis Gil).
En esta nueva edición participarán Teresa Valdés, socióloga y doctora en Ciencias Sociales; Karina Zárate, delegada presidencial provincial del Huasco; Elizabeth Zepeda, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Atacama; y Brunilda González, única alcaldesa en ejercicio de la región de Atacama.
Propósito
El seminario propone una reflexión en torno a los registros documentales, testimonios y memorias que dan cuenta del protagonismo político de las mujeres en la historia reciente, promoviendo el acceso y valoración de los archivos como herramientas de construcción de memoria colectiva y patrimonio cultural.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paulina Palavecino, destacó que “FEM Atacama se ha consolidado como un espacio de diálogo y pensamiento crítico desde una perspectiva de género y memoria. Este año quisimos poner el foco en los archivos, porque en ellos también se encuentra la huella de la participación política de las mujeres, muchas veces invisibilizada por los relatos oficiales”.
Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Catisis Lobos, señaló que “este encuentro permite conectar el trabajo del Archivo Regional con las comunidades, mostrando cómo los documentos y fuentes históricas pueden ayudarnos a comprender los procesos sociales y a reconocer el rol de las mujeres en la transformación de los territorios”.
En tanto, la directora del Archivo Regional de Atacama, Marcela Oviedo, subrayó que “una de nuestras misiones es resguardar y poner en valor el patrimonio documental de la región. A través de FEM Atacama buscamos que las y los ciudadanos se acerquen a los archivos no solo como fuente de información, sino también como espacios vivos de memoria, identidad y acción política”.
El ciclo FEM Atacama forma parte del Programa Identidad Regional y cuenta con el apoyo de la Universidad de Atacama, la Ilustre Municipalidad de Huasco y el Centro Cultural Padre Luis Gil de Huasco.