Noticias
Teletón Atacama inaugura la exposición textil “Desierto que Florece” en Copiapó
El Instituto Teletón Atacama presentó la exposición textil “Desierto que Florece”, una instalación que busca llevar al corazón de la ciudad la belleza del fenómeno natural más emblemático de la región: el desierto florido.
La obra consiste en un telar circular de cinco metros de radio, confeccionado con telas recicladas, que reproduce la diversidad y los matices de la primavera atacameña. Más de 100 flores textiles evocan diez especies características, entre ellas la chinita, el vinagrillo, la pata de guanaco, el azulillo y la malvilla, representando la riqueza de este paisaje único en el mundo.
Arte y solidaridad
La obra fue elaborada por 17 cuidadoras y cuidadores en el Taller de Arte de la Unidad de Terapias Artísticas y Creativas (UTAC) de Teletón Atacama, un espacio con 13 años de trayectoria que impulsa la rehabilitación, la inclusión y el bienestar a través del arte.
“Este trabajo nos reunió durante tres meses, dos veces por semana, para conversar, crear y dar vida a estas flores. Usamos materiales reciclados y representamos especies como las añañucas, que destacan por sus colores y que son símbolo del Desierto Florido”, explicó María José Fajardo, profesora del Taller de Arte de Teletón Atacama.
Desde Mallplaza Copiapó, su subgerente, Mauricio Maldonado, destacó que para ellos “es un honor ser parte de esta muestra que celebra la fuerza, la esperanza y la solidaridad que inspira Teletón. Desierto que Florece refleja cómo, a través del arte, la cultura y la inclusión, podemos transformar realidades y hacer florecer lo mejor de nosotros”.
La exposición estará abierta al público hasta el jueves 16 de octubre en el sector central del mall, invitando a la comunidad a sumergirse en una propuesta que combina creatividad, identidad regional y memoria colectiva.