Regional
Banco de Chile entrega ayuda directa a más de 650 adultos mayores vulnerables a lo largo del país
Como medida preventiva ante la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia mundial de coronavirus, Banco de Chile implementó un plan de ayuda directa a 11 hogares de adultos mayores vulnerables distribuidos en ocho regiones del país.
En la Región de Atacama, esta iniciativa benefició al Hogar Madre Teresa de Calcuta, de Copiapó, y consiste en la entrega de una serie de implementos de aseo, cuidado y salud personal para los próximos dos meses. En una primera etapa, beneficiará a 655 adultos mayores de escasos recursos de estos 11 hogares, población de alto riesgo ante la propagación de Covid-19.
Este plan de ayuda directa permitirá a su vez revitalizar la economía local de estas ocho regiones del país, ya que la compra de estos artículos se realizará a microempresas y pymes de la zona con el fin de reimpulsar la actividad y apoyar a la propia comunidad. Los 11 hogares beneficiados se ubican en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
“Sentimos una profunda responsabilidad con el bienestar de nuestros adultos mayores, quienes son los más vulnerables en el contexto de esta pandemia. Por lo mismo, y en virtud de nuestro compromiso con Chile, impulsamos este plan de ayuda que busca ser un aporte directo e ir más allá de nuestro rol como Banco, complementando las medidas financieras que ya hemos anunciado, para que las personas de la tercera edad de nuestro país tengan el cuidado que necesitan y merecen”, afirmó Tibor Keller, Gerente Zonal de Banco de Chile.
“La cooperación del Banco de Chile es una ayuda básica para cumplir nuestro principal objetivo que es proteger a los adultos mayores que más lo necesitan y ayudarlos a pasar sus últimos días de manera digna. Gracias a la ayuda del Banco podremos solucionar problemas muy importantes en este momento”, destacó Marianela Zelada, representante legal del Hogar Madre Teresa de Calcuta de Copiapó.
La ayuda estará disponible a partir de esta semana e incluirá pañales, apósitos, toallas húmedas, desodorantes, papel higiénico, jabón y shampoo, entre otros artículos destinados al aseo, cuidado y salud personal de los adultos mayores.
Los 11 hogares de adultos mayores vulnerables que serán beneficiados en una primera etapa por este plan de ayuda directa de Banco de Chile son:
- Hogar Nuestra Señora del Carmen (Antofagasta, Región de Antofagasta)
- Hogar Madre Teresa de Calcuta (Copiapó, Región de Atacama)
- Fundación Las Rosas de Ayuda Fraterna Visitación de María (La Serena, Región de Coquimbo)
- Fundación Las Rosas de Ayuda Fraterna Nuestra Señora del Rosario (Quintero, Región de Valparaíso)
- Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres (Viña del Mar, Región de Valparaíso)
- Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) San Bernardo (Chillán Viejo, Región de Ñuble)
- Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) San Francisco de Asís (El Carmen, Región de Ñuble)
- Hogar de Ancianos San José de La Montaña (Antuco, Región del Biobío)
- Hogar San Vicente de Paul (San Pedro de La Paz, Región del Biobío)
- Hogar Hermanitas de los Ancianos Desamparados (Temuco, Región de La Araucanía)
- Fundación Las Rosas de Ayuda Fraterna Hogar Santa María (Osorno, Región de Los Lagos)
Esta iniciativa forma parte del plan de medidas de apoyo que Banco de Chile ha implementado ante la emergencia que enfrenta el país por la pandemia de coronavirus, que incluye distintas acciones en tres dimensiones: social, comercial y pública. La dimensión social considera este plan de ayuda directa a adultos mayores de los sectores más vulnerables del país y otras iniciativas que serán informadas próximamente. La dimensión comercial contempla una serie de medidas de apoyo a los clientes de los segmentos Personas, Microempresas y Pyme que han sido afectados por esta emergencia. Y la dimensión pública incluye una coordinación permanente con los ministerios de Hacienda y Economía, el Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero, y la próxima implementación de las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno (créditos con garantía estatal).